CD Leganés: Cuéllar; Palencia, Tarín, Omeruo, Javi Hernández; Rubén Pérez, Shibasaki (Bustinza, 84); Ojeda (Sabin Merino, 58), José Arnáiz (Eraso, 65); Michael Santos (Pardo, 58) y Borja Bastón (Perea, 84).
Real Zaragoza: Cristian Álvarez; Tejero, Atienza, Jair (Guitián, 58), Nieto; Eguaras, Adrián González; Bermejo, Chavarría (Larrazabal, 66); Narváez y Vuckic.
Árbitro: Milla Alvendiz (Comité Andaluz). Amonestó a Omeruo (51), Eraso (86) y Guitián (91).
Goles: 1-0, min. 57: José Arnáiz.
Incidencias: Partido correspondiente a la séptima jornada de Liga, disputado en el estadio de Butarque, a puerta cerrada.
Un partido sin alma, como el equipo. Errores impropios del futbol profesional, jugadores que no estan en forma ( la carrera de Zapater hacia atras en el.min 1…es muy clarificadora). Ni se crea juego, ni se destruye. Gran falta de talento y calidad…y el problema de las lesiones que ya son dignas de estudio y no achacables a la mala suerte. El empecinamiento de Baraja en el sistema y en algunos jugadores puede condenarle. Lo peor ya no es el resultado, ni las impresiones, lo peor es que empiece a reinar la indiferencia..y de ahi ya no se sale.
GRACIAS SEPIA!!
Gracias a ti, Josevi!
Creo que siendo muy mejorables, no fuimos peores que un claro favorito al ascenso, incluso sufriendo el inconveniente medular de la lesión de Adrián en el calentamiento…
Hay que resolver el agujero negro en la zona central, ser más permeable a los buenos y malos momentos individuales y aprender a navegar en un océano muy revuelto por el último fracaso. Hoy, porque este entorno nuestro es así, el entrenador del Real Zaragoza debe acertar mucho, hacerlo rápido, fatigar la autocrítica, empatizar con una afición muy castigada y saber desde dónde y por qué le van a llover las balas. Es difícil, mucho más que elegir entre Kagawa y Raí, pero debe hacerlo hoy mejor que mañana o será triturado por una picadora, frívola por desigual, que ha sido activada demasiado pronto.
Un abrazo
Para mi, lo más decepcionante es el análisis del partido que hace Baraja. Cero autocrítica. Y también es decepcionante el que, así como el equipo de Natxo dejaba entrever una idea de juego y que los resultados llegarían, este equipo no transmite nada, de momento.
Hola, Julio José!
Gracias por tu reciente suscripción. El equipo necesita la autocrítica de Baraja y el propio Baraja la necesita, si quiere ganar algo de tiempo en un proceso que le va a exigir muchos más aciertos de los que ha demostrado hasta ahora.
Con todos los desajustes y mejoras pendientes descritas en la crónica, a mí me decepcionó más el Leganés que el Zaragoza. Poco debe importarme si se pierde y, aún menos, al resto. Pero siempre me ha llamado la atención que quienes (y no lo digo por ti, por supuesto) más pesimistas son con el equipo, menos le reconocen unos méritos mínimos. Parecería coherente, aunque a mí me resulta contradictorio.
Si ya asumen una temporada sin esperanza y luchando por la permanencia, algún valor debería tener no mostrarte inferior, pese a un cambio de plan sensible en los minutos previos, en la visita a un ex Primera y favorito al ascenso.
Abrazo grande y gracias por comentar
Este equipo y este entrenador me transmiten las mismas sensaciones que cuando estuvo Alcaraz. Sería un error enterrar esto tan pronto pero cuando casi todo el mundo está de acuerdo en no estar de acuerdo con uno, habrá que pensar que es ese uno el que puede que vaya en la dirección equivocada. Yo sacaría a Nieto del 11 ya y trataría de reforzar el centro que es un gran problema…¿James, Buyla, Francés?, Habrá que probar a la gente o estamos condenados a volver a tropezar en las mismas piedras de los últimos 4 años. Y arriba es fácil poner a jugadores desde el sofá pero si necesitamos algo diferente ¿Porque nunca le damos minutos a Rai? ¿Porque no juntamos a tres obreros con tres «pillos»? Mientras las bandas no funcionen habrá que apostar por los jugadores que se asocien. En fin, muy cansado de ver siempre la misma película. Un abrazo.
Hola, Sergio!
El pesimismo tóxico reinante tiene una base inobjetable en las prestaciones del equipo, incluso en el diseño imperfecto de la plantilla, y está potenciado porque así hemos optado pasar el duelo del último gran disgusto y de tantos años en Segunda. Pero o nos construimos de nuevo o nos destruimos, quizá para siempre
Hay que buscar soluciones, a un ritmo mayor y más preciso que el actual, pero ningún entrenador empezará a darle volantazos a su idea principal en apenas cinco jornadas. Habrá que empezar acertando con los once que mejor están, y para eso habrá que atreverse con todos, y ahí ajustar el sistema que mejor mezcle con las distintas virtudes que se reúnan.
No creo que James vuelva de inmediato a su versión de hace dos años, por el perogrullesco motivo de que lleva dos años lejos de él, y me sorprende (sin querer decir que el principio y fin de nuestra permanente ausencia en la zona central) el castigo de desconfianza de Buyla tras su roja en Alcorcón, cuando venía de jugar un par de partidos apreciables, incluso en banda, permitiendo proyectar a Chavarría y auxiliando al doble pivote en tareas de intendencia. Detecto también desconfianza en Chavarría como lateral, tras la mala tarde del Pilar que le procuró Álvaro Jiménez; que se ha señalado (injustamente) a Zanimacchia más que a nadie tras la pésima primera parte contra el Málaga; y que ni se tiene en cuenta a Francho cuando, al menos, debería ser un recurso en una zona que, ahora mismo, se parece mucho a un solar.
Hacía tiempo que Bermejo pedía la titularidad, en algo vamos avanzando
Muchas gracias y abrazo grande
Buenas tardes, estoy seguro de que Baraja no se iría tan satisfecho como le dijo al micrófono. Si pudimos «competir» todo el partido fue gracias a Cristian y a los deméritos del Leganés que, para el dinero que maneja, no me dijo gran cosa pero arriba tiene goles como para optar a puestos altos. Un 2-0 tampoco hubiera sido raro.
Futbolísticamente yo no aprecio ningún avance. Se reclutan unos jugadores (Jair o Bermejo) y se extravían otros (Raí, Zanimacchia, Buyla, Francho), nada raro en los primeros partidos de un entrenador.
Baraja necesita tiempo pero haría bien en darle una vuelta al 4-4-2 cerrado, a la salida con Eguaras de central izquierdo y al sistema en general. El equipo parece más «plano» de lo que es, los jugadores no se escalonan, no se ofrecen y muchas jugadas acaban en los pies de los centrales. Aún no sabemos si alguno de los nuevos tiene buen tiro a media distancia.
No dudo de las muchas bondades del 4-4-2 si tienes los jugadores adecuados para hacerlo. Como aquel Valencia de Benítez o zaragocistamente el de Marcelino en segunda que tenía a Jorge López, Gabi, Ponzio, Ewerthon… casi nada. No parece el caso de nuestra plantilla actual.
Tengo tan claro que es pronto para la depresión como que si no se gana al Sabadell se encenderán todas las alarmas. El mucho o poco aire que tiene Baraja se ha agrandado con el estadio vacío. A ver si lo aprovecha.
Abrazos
Hola, Borja!
Yo estoy más preocupado por el paupérrimo nivel de Eguaras, y del doble pivote en general, que del sistema y de Baraja.
O elevan ya su rendimiento o tendremos que empezar a jugar, con especialistas en ello, a lo que mucha gente piensa que estamos jugando y ya se ha convertido en tonadilla
El domingo es un partido frontera, como bien dices. Todo lo que no sea ganar, y hasta jugar bien… (solemos ser difíciles de saciar), declarará un estado de alarma muy temprano y de difícil conveniencia. Ojalá se venza y no suceda
Abrazo
Lo que tengo muy claro es que hay que confiar en Baraja, pero éste debe darse cuenta que quizá no tiene los jugadores ideales para jugar con este sistema, sobre todo en el centro del campo. Su idea está condenando a Eguaras, ya que este sistema acentúa sus carencias y esconde sus virtudes. Siempre he creído que los entrenadores tienes que adaptar su sistema a los jugadores de los que disponen, creo que la solución pasa por jugar 4-2-3-1.
El otro día se perdió por defender muy mal un balón parado, pero es cierto que si entra la falta de Zapater empatas. El Leganés no fue superior, hay que ganar al Sabadell e ir ganando en confianza. Es muy pronto para encender alarmas y hablar de finales. Paciencia la primera vuelta con Natxo Gonzalez fue mala y con confianza se mejoro mucho hasta merecer el ascenso.
Eso es, Miguel!
Seamos constructivos en la crítica y no destructivos en la desesperanza
La depresión por el final de la temporada pasada sólo intoxicará las opciones, por pocas que ahora parezcan, de ésta.
Un abrazo y gracias por tu mirada positiva