

15 IGUALES
El Real Zaragoza sigue reptando hacia una salvación cada vez menos segura y suma su decimoquinto empate con un penalti marcado por Eugeni. Petrovic falla en el 0-1. JIM aleja a Francés del área y a los delanteros del gol

✍️Javier Hernández (@SepiaHdez)
Alfonso Reyes (@Futbolgrafo)
Hoy el partido sólo puede explicarse a partir del resultado, más allá de que los locales arrancaron como un vendaval y de que el Málaga encontrara su gol en un improbable error de Petrovic. Porque el resultado ya es un estigma, más parece una maldición -¡es el decimoquinto empate en 26 jornadas!-, y porque la impotencia del Real Zaragoza de JIM para acumular victorias lo está deslizando ladera abajo, mientras de fondo suenan rancheras y cada minuto 32 -y 77- necesitamos desahogar nuestra angustia pitando a un palco invisible. Sí estuvo Lapetra y -en representación de los Alierta– Luis Blasco; si bien los accionistas minoritarios –Forcén y Yarza– y Cuartero siguen firmes en su vergonzosa costumbre de no aparecer por La Romareda esta temporada. No habrá un sitio más preocupado que LEONSEPIA por que el club aragonés cambie de propiedad y la venta suponga que nadie de los que aún está siga influyendo, pero no habrá futuro si no nos concentramos en un presente que nos exige dejar de empatar, para poder asegurar una permanencia cada vez más dependiente de que ninguno de los cuatro de abajo resucite…


Y para empezar a ganar, es muy probable que haya que hacer planteamientos distintos -acercando a tus delanteros al área rival y no poniendo de lateral a tu mejor central, como primeras medidas- a los que te han llevado a la mayor densidad de empates que se recuerda. Con este mismo entrenador o con otro, si la deriva institucional permite plantearse decisiones de este calado… En el dudoso caso de que se pueda poner una decisión así encima de la mesa, otro gran interrogante nos atropella: ¿existirá un técnico confiable que se anime a sellar la permanencia, siendo consciente de que lograrlo supondrá una venta, que hará casi imposible su continuidad en el banquillo? El laberinto es curioso y sólo podremos salir de él si reordenamos nuestras preocupaciones y situamos arriba del todo llegar a los 50 puntos -20 más- en las 16 jornadas que quedan. A golpe de empate, no llegamos.

¿Eres abonado a leonsepia.com y no ves la crónica completa? No olvides estar logueado en la web, con tu usuario y contraseña, para poder leerla. Si no lo eres, puedes abonarte AQUÍ.
El Real Zaragoza, con Eugeni Valderrama y Sabin Merino en el once inicial, arrancó como un absoluto vendaval y pudo vacunar la portería de Dani Barrio con un cabezazo con toda la ventaja -en carrera y sin marca- de Lluis López, tras un exquisito saque de esquina de Eugeni, que nos transportó a otras décadas mucho más felices. Justo antes, y apenas se llevaban dos minutos de encuentro, Sabin ya había rematado un buen centro de Francés, que el meta rival apenas despejó con la yema de los dedos.

Durante los primeros minutos, casi hasta el desgraciado gol visitante, el Real Zaragoza presentó un matiz táctico interesante y que puso en verdaderos apuros a un Málaga sobrepasado en el arranque. El equipo aragonés se protegía sin balón en su 4141 de confianza -con Sabin por delante de Chavarría-, pero reunía a Sabin con Giménez en una doble punta cuando atacaba, formando Francés una línea de tres centrales y dejando a Borja Sainz y a Chavarría cada una de las bandas. El dibujo con balón permitió atacar con comodidad a los locales ya que, la inesperada doble amenaza arriba, obligaba al Málaga a replegarse en torno a sus centrales y, con precisos cambios de juego, los carrileros llegaban a posiciones próximas a línea de fondo con comodidad para controlar, encarar y poner balones a un área nutrida de posibles rematadores.

Dio tan buenas sensaciones la variante, que debió mantenerse incluso sin pelota. Con sólo un punta presionando la salida de balón visitante, al Málaga le bastó con situar a Escassi entre centrales para hacer inútil cualquier desagradecido esfuerzo de Álvaro y ponerle así al encuentro el cloroformo que necesitaba para rebajar una espuma que le comenzó ahogando. Poco a poco, el equipo de los pitados Natxo González y Peybernes fue haciendo pie… mientras Petrovic lo perdía en un error técnico fatal. Un balón manso le pasó por debajo y llegó a Antoñín en la frontal del área, condujo hacia su pierna izquierda ante la contemplativa mirada de Lluis López -ver foto y comparar su gesto con el del serbio-, que recordó a su ya poco defensiva acción en el segundo gol del Ibiza. Antoñín, igual que Castel unos días antes, cruzó un disparo fuera del alcance de Cristian.

Si la segunda vuelta de la temporada pasada, el Real Zaragoza alcanzó la salvación sumando más puntos que méritos en varios encuentros, el destino nos está facturando con el IVA más alto esta campaña. Hay mucho de dinámicas en la vida y en el fútbol, pero no conviene provocar al infortunio e insistir con alejar a tu mejor central del corazón de la defensa. Si no puede jugar Fran Gámez -a quien se esperó su negativo hasta el último momento-, se apuesta por Ángel López o se busca cualquier otra fórmula que mantenga a Francés en el eje de la resistencia. Vaya por delante que el Málaga no se impuso en los minutos finales porque Lluis le birló de la frente un cabezazo ganador a Brandon, pero nadie puede quitarnos la sensación de que el canterano hubiera incomodado más los disparos de Castel y de Antoñín.

El gol de Antoñín activó los minutos de mayor zozobra aragonesa y Jair -también en una versión menor cuando no le acompaña Francés– tuvo que negarle un disparo a Roberto. El partido transitaba por la media hora y se acercaba la primera bronca al palco. Coincidió con una falta a Francho. No puede considerarse una gran casualidad, porque una de las acciones que más se repiten en un partido del Real Zaragoza es que el canterano sea golpeado… La pañolada fue rotunda y el libre directo, a apenas cinco metros de la medialuna visitante, tenía su peligro. Eugeni fue más Valderrama en esta ocasión y obligó a Barrio a volar hasta su escuadra derecha para evitar que la pañolada continuara un minuto más, pero esta vez de color blanco y mirando al césped.

El fogonazo rescató al Real Zaragoza de sus peores minutos y ensayó un nuevo asedió al área visitante, aunque con mucha menos temperatura que el arreón inicial. Francho dibuja un muy buen centro al segundo palo que Lomban anticipa a Sabin. Eugeni vuelve a encontrar a Lluis en un córner, que Víctor Gómez despeja con su portero ya superado. El Málaga, sin saber muy bien cómo, alcanzaba el descanso por delante en el marcador y, claro, Natxo optó por no hacer ninguna modificación.

JIM optó por salida a Narváez, por un discontinuo Borja Sainz y Sabin Merino pasó a una posición indeterminada, entre la banda derecha y la escolta de Giménez. A veces, parecía que el equipo pasaba a un ya inaplazable 4231, otras daba la impresión de que Sabin hacia dupla con Álvaro y se dejaba toda la banda para Francés, de manera que tenías a tu mejor central haciendo casi de extremo… Narváez, en su primera acción, abusó del disparo, como también lo hizo justo durante la segunda bronca de la grada al palco, resolviendo irresponsablemente una contra en superioridad -cuatro para tres- tras una recuperación de Francho, que le costó ser sustituido por una probable lesión de tobillo.

Natxo, ante una nueva subida de la marea local, quiso dar frescura a su mediocampo con Febas y Vadillo. Segundos más tarde, Cufré agarró sin necesidad -y con poca intensidad- a Álvaro Giménez dentro del área y el colegiado señaló penalti. La repetición demostró que la mano tiraba de la camiseta y ahí el VAR, por tratarse de una decisión meramente interpretativa, pierde cualquier influencia. Eugeni, decidido, cogió la pelota; Álvaro empezó pidiéndosela y terminó cogiéndola… hasta que JIM puso orden y nombró lanzador al primero. Eugeni engañó a Barrio y la cruzó al lado derecho del portero. Imparable. Álvaro, por cierto, fue el primero en llegar a abrazarlo.

El Málaga trató de sacudirse la ola final que se anunciaba, pero La Romareda parecía desatada hacia un triunfo que nos liberara de un asfixiante nuevo empate. JIM retiró al rato a sus dos delanteros titulares, para dar entrada a Azón y a Nano Mesa. Parte de la grada se avinagró por su falta de audacia natural para deshacer el guion establecido y, por un día, sólo para ver qué pasa, sobrecargar el terreno de juego de atacantes en busca del triunfo. Quizá recuperar el 352 del inicio del encuentro, con Mesa de carrilero por derecha, se habría ajustado más a lo que el momento -del partido y de la temporada- pedía.

Justo después de que Paulino casi marcase con su zurda de terciopelo, Grau y Vada sustituyeron a un ilusionante Eugeni y un maltrecho Francho. Ni uno ni otro conectaron con el encuentro, tampoco lo hicieron Mesa ni Azón, mientras Narváez alternaba acciones con sentido y aventuras demasiado personalistas. El Málaga pisó con algún peligro el área en los instantes finales y el Real Zaragoza, sin ser impulsado por sus cambios, terminó siendo incapaz de sumar su tercera victoria en casa de la temporada… Sólo daremos por bueno este 15 iguales si sirve para darnos cuenta de que estamos en una situación mucho más delicada de lo que pensamos. Concentremos las pocas fuerzas que nos quedan en sumar 50 puntos. Y ahí ya organizaremos manifestaciones, protestas, pañoladas y conciertos con mariachis cada día si hace falta. Ganar, salvarse y vender. Respetemos el orden o apenas quedará un cadáver de 90 años que vender.

REAL ZARAGOZA. Cristian Álvarez; Francés, Lluís López, Jair, Chavarría; Petrovic, Francho (Vada, 79), Eugeni (Grau, 79); Sainz (Narváez, 46), Sabin Merino (Nano, 73); y Álvaro Giménez (Azón, 73).
MÁLAGA. Barrio; Víctor Gómez, Lombán, Peybernes, Cufré; Ramón, Escassi; Paulino, Antoñín (Febas, 59), Jozabed; (Vadillo, 59) y Roberto Fernández (Brandon, 81).
ÁRBITRO: Hernández Maeso (Comité Extremeño). Amonestó a Cufré (62), Escassi (69) y Petrovic (82).
GOLES: 0-1, min. 25: Antoñín. 1-1, min. 63: Eugeni, de penalti.
INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la vigesimosexta jornada de Liga, disputado en La Romareda. 18.500 espectadores.


¡Buenos días! Totalmente de acuerdo. Hay que centrarse en la salvación ya. Todos, afición incluida. Por otro lado es incomprensible como se cae el equipo en fases del encuentro y Jim, además, lo empeora muchas veces con los cambios. El equipo tiene que crecer desde un 4-2-3-1 y colocar a tus mejores en su posición. Un saludo.
Buenos días, Fran!
Eso es. Un 4231 o un 442, pero hay que acercar a tus jugadores con gol (por poco que tengan) al área rival y NUNCA sacar del eje de la tuya a tu mejor defensa
Abrazos
Cero preguntas a JIM de aspectos tácticos en rueda de prensa (como siempre). Cero preguntas a JIM en rueda de prensa acerca de la situación de Francés en el lateral derecho.
Por ese motivo, entre otros, nació LEONSEPIA, Alberto. Aunque no podamos ir a las ruedas de prensa…
Buena semana!
Es imperdonable poner al mejor central de la categoría de lateral derecho. Y el protestar cuando ya estemos salvados ya lo hemos vivido, el hartazgo ha llegado a niveles máximos y no aguantamos más
Hola, Miguel!
No nos oirás decir que no haya que protestar, porque hace tiempo que ser zaragocista es un dolor en el pecho insoportable. Sólo describimos el escenario actual del club y tratamos de explicar quién es quién y qué desea cada parte para, en la medida de lo posible, afinar las protestas y que no se vea salpicado un equipo que no está salvado ni mucho menos.
Permíteme discrepar con lo último. Si algo podemos ponernos en el debe como afición es no haber protestado apenas estando ya salvados y con la temporada terminada, somos más de hacerlo (cuando lo hacemos) a mitad de la misma.
Abrazo grande
Eso quería decir, una vez salvados el enfado se olvida y las protestas bajan de intensidad y empezamos otra temporada con los mismos en el palco y en el campo un equipo peor y engañándonos con que el objetivo es ascender
Totalmente, Miguel! Así es
De JIM, qué decir… agradecimiento eterno por haber venido la temporada pasada y conseguir esa agónica (y casi impensable) permanencia.
Pero esta temporada empieza a rozar la negligencia. Podría llegar a entender su obsesión con el empate; si no marcas gol, por lo menos que no te marquen y aseguras 1 punto. Pero lo de no colocar a Francés, tu mejor central o mejor jugador de la plantilla este año, sírvase usted, pues bajo mi punto de vista roza la negligencia más absoluta.
Lo demás… da igual planteamientos, alineaciones, … la pelota no entra, porque no tenemos gol, y eso hace muy difícil todo lo demás.
De lo poco positivo de ayer, Francés aparte obviamente, Eugeni. Se ve en él cosas que hacía mucho no se veían por estos lares.
En fin… Leganés… donde nos jugamos, otra vez, mucho.
Totalmente de acuerdo, David! Gracias por escribir
El único matiz sería que las alineaciones y los planteamientos sí importan. Situar a Francés en banda y alejar a tus delanteros del gol (por poco que tengan) es exactamente un planteamiento en una alineación, negligente como comentas.
Vamos a sufrir mucho si JIM sigue abrazado al freno de mano.
A mí también me gustaron los fogonazos de Eugeni
Abrazos
Que concurrido está esto…. Leonsepia es imparable. No se como estará Eugeni de físico pero tiene clase para aburrir como ya empieza a demostrar, elige bien, arriesga, buen pie… y el líder de este equipo es Petrovic aunque se insista en otros medios con el fallo en el gol, que lo tuvo, y no de sus muchísimas virtudes, que gran detalle el de la foto que has comentado.
Abrazos resistentes.
Abrazo enorme, Luis!
Muy de acuerdo en lo que comentas de Eugeni y Petrovic. Y ojalá aciertes también en lo primero. Imparables, en cuanto a nuestros compromiso con el zaragocismo y con nuestro oficio, sí lo podemos garantizar
😉