Tenerife: Ortolá; Moore, Wilson, Alberto, Álex Muñoz; Folch, Zarfino; Suso Santana (Jacobo, 62), Vada (Aitor Sanz, 62), Nono (Carlos Ruiz, 85); y Fran Sol (Jorge Padilla, 80).
Real Zaragoza: Cristian Álvarez; Tejero, Francés, Guitián, Chavarría; Igbekeme (Francho, 70), Javi Ros; Bermejo, Zanimacchia (Larrazabal, 46); Gabriel Fernández (Iván Azón, 46) y Narváez.
Árbitro: Muñiz Ruiz (Comité Gallego). Amonestó a Nono (25), Francés (43), Álex Muñoz (45), Vada (49), Folch (66)
Goles: 1-0, min. 14: Cristian Álvarez, en propia puerta.
Incidencias: Partido correspondiente a la undécima jornada de Liga, disputado en el estadio Heliodoro Rodríguez López, a puerta cerrada.
Javier, yo creo que no puede seguir un minuto más por todo lo que has explicado, pero además yo creo que esta plantilla no es tan mala como parece, y cuando digo que no es tan mala es con el objetivo de salvarnos sin sufrir.
Hola, Julio!!
Muy de acuerdo contigo.
Todos los palos aquí sujetan sus velas. Desde una propiedad más esforzada en que no haya otra que en procurar el máximo de los recursos para ascender por fin, hasta una dirección deportiva muy imprecisa en el diseño de la plantilla y no menos irresponsable en el capítulo final de salidas.
Con todo, y atendiendo también a lo desfavorable de la pretemporada y del pesimismo ambiental heredado, a Baraja se le valora por su muy deficiente gestión de los recursos (por no muchos que sean) con los que cuenta. No encuentra la manera, se borra como voluntario a explorar nuevas vías, exprime hasta la lesión a varios de sus principales y va dejando cadáveres por el camino donde los recursos humanos no sobran.
Nada profundo mejorará en este Zaragoza sólo con un cambio de entrenador, pero el actual entrenador no debe continuar un día más. Ojala su se acierte con el sustituto más de lo que se acostumbra.
Abrazo grande
Dejando aparte el tema económico, qué entrenador verías capaz de sacarle partido a esta plantilla? Y sin dejarlo aparte,a cual podemos aspirar?
Hola, Luis!
El cóctel es complicado.
Yo apostaría por Ramis, aunque llegaría con la falsa percepción de ser un técnico parecido a Baraja y sería otra resistencia que debería superar nada más llegar
La opción de Víctor, más allá de lo urgente, serviría para airear direcciones deportivas y generales más pronto que tarde. Y quién sabe si alguna más, más tarde que pronto.
Jémez es vivir con un cinturón de explosivos siempre puesto, pero quizá un electro-shock pueda salir bien en el estado cadavérico en el que nos hemos instalado
Poyet también ha sonado y sería una opción estimulante, por carisma y determinación.
Yo estaría entre Ramis y Poyet, entre las opciones que diría que podrían ser factibles, que tampoco son tantas
Abrazo grande
Buenos días, de este primer cuarto de liga se pueden rescatar tus excelentes crónicas y poco más. Acaso la aparición de Francho y el debut de Azón.
Baraja se puede ir contento. Siendo un desastre de entrenador se va sin un pito de La Romareda. Habrá que seguirle la pista a ver si en su próxima aventura (si alguien lo contrata) es tan tozudo con el 1-4-4-2 como aquí.
No sé quien vendrá pero da pánico si lo tiene que elegir el mismo que trajo a Alcaraz o Baraja. Y si el plan es recurrir a Víctor como entrenador e inmenso paraguas del club pues vale, pero entonces sobran Cuartero, Lalo, Barba y Lapetra como poco.
Del resto que suenan pues ninguno me ilusiona salvo Poyet y más por su recuerdo de jugador que porque lo conozca como entrenador. Quizá ha llegado el momento de abandonar el habitual carrusel de entrenadores (seguro que tienen 30 ofrecimientos) y apostar por Emilio Larraz o por algún ex con la carrera en europa por hacer…
Abrazos
Hola, Borja!!
Gracias por el elogio. Ojalá logremos que las crónicas no bajen de nivel, pero ya no estén entre lo más destacado de lo que queda de liga.
Abrazo grande