Real Zaragoza: Cristian Álvarez; Tejero, Atienza (Francés, 5), Guitián, Nieto; Francho, Igbekeme (Javi Ros, 58); Bermejo (Larrazabal, 85), Zanimacchia (Gabriel Fernández, 58), Bermejo, Chavarría; y Narváez
Girona: Juan Carlos; Calavera, Bernardo, Bueno, Luna; Gumbau (Monjonell, 82), Terrats (Pau Víctor, 87); Bárcenas, Aday (Valery); Bustos (Pablo Moreno, 69) y Sylla (Sánchez, 87).
Árbitro: Hernández Maeso (Comité Extremeño). Amonestó a Gumbau (46).
Goles: 0-1, min. 27: Sylla. 0-2, min. 53: Valery. 1-2, min. 91: Narváez. 2-2, min. 93: Narváez.
Incidencias: Partido correspondiente a la primera jornada de Liga, aplazada con motivo del final tardío de la anterior temporada por parte de Real Zaragoza y Girona. El encuentro se disputó en el estadio de La Romareda, a puerta cerrada.
No he podido ver el partido por motivos laborales pero con la lesión de Atienza y teniendo en cuenta que Guitian y Tejero lo están jugando todo, ¿Quién crees que puede subir al primer equipo a echar una mano? ¿Hernández? ¿Álvaro? ¿Borge?. P.D. ¿Que pecado cometió Raí para no merecer ningún minuto en todos estos partidos?. Un saludo.
Hola, Sergio!
Mi pluriempleo diario me hace imposible ensayar una radiografía consistente de la realidad de los valores del filial. Imagino que Borge y Hernández podrían entrar en la siguiente convocatoria, sí. Francés demostró ayer, como lo está haciendo Francho (especialmente contra el Mallorca) que están para ser tenidos en cuenta, al menos, como suplentes de garantías y para evitar que un puñado de futbolistas se vean sometidos al irresponsable y titánico esfuerzo de tener que completar siete partidos en 21 días. Ojalá los músculos de Tejero, Chavarría, Bermejo, Narváez y Guitián resistan el domingo en Tenerife, porque todo indica a que se les seguirá exprimiendo.
Quizá el pecado de Raí haya sido tener andares de gran futbolista en septiembre, mientras se recuperaba de una leve lesión, porque ahí se dijo que había convencido a Baraja y por eso se dio de baja a Kagawa, en un movimiento para los anales de la dirección deportiva… Como Francho y Francés, quizá no le dé todavía para ser un titular consistente, pero sí para ser un recurso a considerar. Si empezásemos a jugar con el 4-3-2-1, que aquí se comparte, podría ser un revulsivo por detrás del punta en los tramos finales.
Abrazo
Si no fuera nuestro equipo y hubiéramos llevado otra camiseta , no crees que diríamos que dinos un claro candidato a luchar por no descender ? El mejor mediocentro sigue siendo Eguaras … y ya vemos como está …
Lo mejor de todo el equipo es Chavarria, el próximo Guti…
Hola, Luis!
Si te fijas, la crónica incluye ese comentario. Quizá de un modo más literario («opositores a hacerse el menos daño posible de aquí a junio»), pero dice justo eso. Para mí, quien mejor está y quien entiende cada pelota como una oportunidad de ponerle rebeldía a la situación, todavía más que Chavarría, es Bermejo. Pero estoy contigo en que Chavarría es de los que mejor está desde que arrancó la temporada y que, en la lógica funcional de esta propiedad ya no tan nueva, será venderlos en verano al primero que junte dos monedas y llame a la puerta.
El problema de Eguaras es que durante más de una temporada (con apenas alguna excepción, como Miranda o la vuelta de la promoción contra el Elche) ha parecido insustituible pese a que su fútbol estuviese a años luz de su leyenda. Su arranque de esta campaña ha sido dantesco: siendo su espalda una mina para los rivales y errando pases que daría bien casi cualquiera. Hacía meses que su fútbol pedía banquillo, pero las cosas no suelen funcionar pasando de cien a cero de un día para otro. Es probable que, tanto ayer como contra el Mallorca, debiera haber entrado en los minutos finales.
Más allá de los nombres que, por supuesto, deben ser analizados, el equipo pide a gritos juntas a tres centrocampistas centrales: no para pelear el ascenso, no parece que vayamos a estar para eso en ningún caso, y sí para dejar de ser candidatos a luchar por no descender. Pero los banquillos profesionales están llenos de entrenadores que se pasan el rato dándole vueltas a una única idea.
Abrazos
Creo que la mayoría vemos la imperiosa necesidad de jugar con un trivote, aunque parece que la plantilla está confeccionada para un 4-4-2. El año pasado se jugó buenos partidos con James en izquierda y Soro en derecha y «dos delanteros». ¿Qué opción ves mas favorable a este equipo: 4-3-3 con un trivote, dos extremos y un delantero; 4-4-2 en rombo con Bermejo de enganche detras de los delanteros; el sistema actual de Baraja con Chavarría y Nieto en el doble lateral; o la opción que comentaba con James en la izquierda, ayudando al doble pivote, Chavarría en el lateral y Narváez cayendo a banda izquierda y por la derecha Bermejo (que no lo veo tan incisivo en defensa como lo era Soro)?
Saludos 😊
Hola, Eva!
Te agradezco la pregunta tan de fútbol!!
Yo no creo que esta plantilla esté diseñada para jugar un 4-4-2, por más que la has diseñado al mismo tiempo que contratas a un entrenador que sólo cree en esa manera de jugar. Y ahí es donde se provoca la disonancia que nos está hiriendo, partido tras partido
No lo creo, porque hay un exceso de centrocampistas centrales, que podríamos optimizar mucho más si les damos tres plazas en el once y no solo dos. Y porque sólo tenemos dos centrocampistas específicos de banda (Larra y Chavarría) y uno es más lateral que otra cosa.
A James, en concreto, el 4-4-2 le viene a contrapelo, porque ni es mediocentro en un doble pivote ni es banda izquierda en ese sistema. Me cuesta recordar partidos reseñables (en positivo) suyos la pasada temporada, más allá de un muy buen rendimiento en Miranda.
Estamos ante la paradoja de que este sistema, muy del gusto de Baraja, es el que mejor le sentaba a la plantilla del año pasado de Víctor Fernández (con la cojera del centrocampista en banda izquierda que Burgui tampoco supo corregir, es cierto) y el sistema preferido por Víctor (4-5-1 sin balón y 4-3-2-1 con él) sería, a mi juicio, el que mejor le vendría a esta plantilla: dejando el carril a los laterales (Tejero y Chavarría) y situando a Narváez y a Bermejo (incluso a Adrián) como enlaces de un único punta.
En esa semana final de salidas es donde nos estamos desangrando: terminaremos con un sistema de uno o dos medias puntas y renunciamos ridículamente a Kagawa; necesitamos laterales largos y prescindimos de Lasure, vamos a pasar dos o tres tramos de siete partidos en 21 días y pensamos que nuestro presunto cuarto central no va a tener minutos…
En fin. Seguiremos en el intento. Porque sólo quien lo intenta, lo termina logrando
Un saludo