José León hace un doloroso doble favor: evita la prórroga y permite centrarnos en salvar la vida

📷Archivo Alfonso Reyes

Cuesta metabolizar las derrotas, por más que en la previa se haga un ejercicio de polígrafo y se cuente toda la verdad. O toda la verdad de quien escribe: no tenía ningún sentido continuar en Copa esta temporada. Ni siquiera en el momento se supo sentir alivio por el gol final de José León, que evitó una prórroga que hubiera sido un drama para un equipo que se jugará la vida apenas 72 horas más tarde… Nunca es fácil perder y no lamentarlo, pero la causa única que nos ocupa hasta mayo casi lo suplicaba.

Por cuarta vez en los cuatro partidos con JIM de entrenador -quizá habría que dejar de contar el primero, por enfrentarse a un rival de Tercera-, el Real Zaragoza se sintió superior al rival durante la mayor parte de los minutos. La primera mitad, hasta el postrero e inesperado empate de Ernesto, rozó lo brillante, con Bermejo frotando la lámpara y enlazando genialidades jugando a la imponente espalda de Azón. 

JIM apostó por una rotación masiva, como no podía ser de otra manera, y propuso un sistema táctico que se desdoblaba, según se tuviera (4-1-4-1) o no (4-4-2) la pelota. La sorpresa del roscón fue ubicar a Vuckic en el doble pivote, junto a Zapater. Se sabe que el esloveno no es un delantero de área, pero pareció un exceso acercarlo más a la propia que a la ajena… No desentonó y sorprendió que fuese el primer cambio -lo mismo sucedió con Raí- si, en teoría, estábamos mirando más al partido del viernes que a éste.

Raí fue otra de las novedades y lo celebró con un cabezazo soberbio, insospechado por su anatomía. Apenas se habían disputado cuatro minutos de partido, cuando Bermejo pintó uno de sus primeros cuadros, Larra acertó con un centro de mucho mérito y Rai, atacando el balón desde la diagonal contraria, se elevó con rotundidad y le encontró un ángulo imparable a Casado.

Si afirmamos que el Real Zaragoza pudo ponerse 0-3 en la primera media hora, no exageramos. Por caudal de fútbol y por ocasiones meridianas. Raí hizo media con su primera acción al rato y desperdició un gol casi cantado, tras una muy oportuna ley de la ventaja del árbitro, porque lo tentador era castigar con falta un atropello descontrolado de Reko sobre Bermejo en la medialuna del Alcorcón.

El tercero, que hubiera sido el segundo, lo tuvo Guitián, a quien la inactividad y la dureza de un césped con escarcha, terminó contrayendo la musculatura. El central atacó con puntualidad el segundo palo en una falta lateral, puesta con maestría por Zapater, y a su cabezazo le faltó frente para dirigirlo con la precisión que merecía. Una hora y cuarto más tarde, en esa misma baldosa, aunque en un saque de esquina, José León aprovechaba una prolongación desde el primer palo para ganarle la espalda a Francho, batir a quemarropa a Ratón, avanzar a la siguiente ronda y llenar con un partido poco relevante más su también apurada carrera hacia la salvación.

Sería un exceso elevarlo a la categoría de teoría, pero resultó curioso cómo Zapater tuvo problemas para dar vuelo a los lanzamientos de córner y, sin embargo, delineaba los envíos en las faltas laterales, especialmente aquéllas a las que aún les quedaban un puñado de metros para estar a la altura del área rival. El capitán estrelló contra la barrera una falta peligrosa en los minutos finales, todavía con empate en el marcador, y completó un partido más que convincente en su natural rol de pivote defensivo.

El gol de Ernesto, a quien Guitián perdió la marca cuando Fraile le buscó a la espalda de Atienza, desnortó al Zaragoza en ese breve epílogo del primer tiempo y durante un cuarto de hora tras la reanudación. Un sombrero mágico de Bermejo, que dejó a Larra sólo ante el portero -disparándole al cuerpo- permitió al equipo rearmarse, aunque ya no alcanzó más el virtuosismo -con y sin balón- que precedió al primer gol local.

Ratón, que supo negarle un disparo exigente a Escardó en el primer cuarto de hora, escenificó su descontento con la línea defensiva por perder la marca de Ernesto en el tanto de la igualada. Siendo razonable su apreciación, también pareció no optimizar el tiempo que el delantero tardó en girar sobre sí mismo para acerarse todavía más a su cuerpo y cerrarle cualquier ángulo de remate. Se atreve a escribirlo alguien que, lógicamente, nunca ha sido portero. El oficio obliga.

No se acertó el once de JIM, pero se anduvo medianamente cerca… Francés fue el lateral derecho y se apostó por la lógica dupla central Atienza-Guitián. Uno de los tres será la pareja de Jair contra el Logroñés pasado mañana. Por jerarquía debería de ser Atienza, aunque Francés viene cumpliendo con nota y quizá no sea un partido para quien todavía debe encontrar su mejor momento debido a tanta inactividad.

Vigaray regresará al lateral derecho y Nieto podría jugar su tercer partido completo en seis días. No sería su primera vez, ni su segunda, pero la no convocatoria de Chavarría y James podrían ser un indicio de la idea de banda izquierda que JIM tiene pensado diseñar contra el conjunto riojano. Entre este comentario apenas en el terreno de la mera elucubración, porque Nieto atraviesa un buen momento y sería algo atrevido sentarlo justo el viernes.

Vista la dureza helada del terreno de juego, puede considerarse una buena idea la no convocatoria del nigeriano, atendiendo a su acristalada musculatura; por más que -el partido en sí- era una gran ocasión para que fuera sumando minutos y lograse aceitar su siempre difícil puesta a punto. Buyla, quien apenas jugó el minuto final, hubiese sido una opción más lógica que Vuckic en esa zona. El chico sigue con su excesiva travesía por el desierto, cuando apenas pudo ponérsele peros en sus tres primeros partidos del campeonato… Parece que le han transmitido que continúa, otra cosa será que tenga sentido seguir así.

La impresión es que a Bermejo y a Azón les sobraron muchos minutos anoche. Están para ser titulares en un presunto once de gala y completaron casi todo el encuentro… A JIM se le inflamó la vena competitiva o se le colgó la hoja de cálculo de minutos en la segunda mitad. Sus cambios parecieron priorizar ganar este partido y avanzar una nueva ronda -con la incomodidad que eso hubiera supuesto- antes que racionalizar esfuerzos de cara al duelo en la cornisa que está a punto de llegar.

Francho y el espasmódico Zanimacchia podían haberse incorporado perfectamente por los citados Bermejo y Azón, pasando Vuckic y Raí a la delantera -en vez de al banquillo, en un partido que les pedía jugar los 90 minutos-. Ojalá no lamentemos estas decisiones, porque la situación es tan límite que casi no cabe un error de medición más.

Como somos de fijarnos en las entretelas, diremos que fue un guiño que José León le evitara una nueva ronda de Copa al León. El Real Zaragoza está para centrarse en retos más prosaicos como… salvar la vida. El viernes, contra el Logroñes, empieza todo. La historia que queda por vivir. Ojalá en un año nos podamos lamentar de ser eliminados en Copa. Será buena señal. Hoy no es así, por más que no haya derrota que no duela y que se sepa metabolizar bien.

Alcorcón: Casado; Fidel, León, Castro (Laure, 90+2′), Bellvís; Hugo Fraile (Boateng, 64′), Reko, Juanma Bravo, Ernesto Gómez, Álvaro Juan (Arribas, 73′ (Guito, 90+2′)) y Escardó..

Real Zaragoza: Ratón; Francés, Atienza, Guitián (Javi Hernández, 85′), Nieto; Zapater, Larra, Raí (Francho, 69′), Bermejo (Jannick, 90+2′); Azón (‘Toro’ Fernández, 85′) y Vuckic (Zanimacchia, 69′).

Árbitro: Ábalos Barrera. Amonestó a Bellvis (15′), Javi Hernández (89′).

Goles: 0-1, Raí, min. 5. 1-1, Ernesto, min. 43. 2-1, José León, minuto 89.

Incidencias: Partido correspondiente a los treintaidosavos de final de la Copa del Rey disputado, a puerta cerrada, en el estadio Municipal de Santo Domingo.

@Sepiahdez @Leonsepia

6 comentarios en “32avos de final. Copa del Rey. ALCORCÓN 2- REAL ZARAGOZA 1. José León hace un doloroso doble favor: evita la prórroga y permite centrarnos en salvar la vida”

  1. Otra crónica acertada según mi criterio
    Por un momento Vukic me recordó al Poyet de sus inicios. Su salida de balón era siempre vertical y limpia, se podría intentar trabajar con él y sacarle cosas más positivas ahí pero la prensa lo tiene sentenciado …
    Hoy me quedo con “el espasmódico Zanimacchia “ … A Raí en dos pases se le ve más calidad que al espasmódico en 15…
    Abrazo y victoria el viernes como regalo de Reyes

    1. Javier Hernández Aguirán

      Hola, Luis!!
      Ojalá traiga el viernes ese regalo… Lo necesitamos sí o sí.
      Muy bien vista la analogía con Poyet. Lástima que no tenga unos litros más de sangre, para que pudiera ser todavía más precisa. Yo creo que es un futbolista muy aprovechable en un contexto de menos drama y que, más que la prensa, es el club quien lo tiene sentenciado. Igual que a Raí. Sólo así, para evitar una lesión final que evite sus salidas, se explica que fueran anoche los primeros sustituidos.
      Respecto a Raí, su condición de extracomunitario resulta fatal en un escenario en el que se necesitan refuerzos y al Toro no se le puede rescindir la cesión. Yo intentaría no perder su propiedad, porque cada partido me resulta un futbolista más interesante. De hecho, si yo fuera JIM, mis bandas ofensivas las ocuparían Chavarría y Bermejo, siendo Raí el primer suplente en ambas.
      Abrazo grande

  2. Volverán las oscuras golondrinas de tu balcón sus nidos a colgar, volverán el «Toro» y Luca al campo a mala gana dar…Si tienen que jugar por decreto, bajaremos por derecho.

    1. Javier Hernández Aguirán

      Hola, Sergio!
      El reparto de minutos de ayer parece indicar que el Toro y Zanimacchia serán titulares contra el Logroñés. Yo creo que Bermejo está para ser indiscutible y Azón, tras el brillo de Fernández contra el Lugo, vuelve a estar varios cuerpos por delante del uruguayo
      Ojalá tengan su mejor partido el viernes todos los que jueguen, porque un tropiezo contra el Logroñés puede dejarnos en pronóstico reservado.
      ABRAZO

  3. Borja Duque García

    Buenos días y feliz año, es lamentable que, con lo que fuimos en el torneo, consideremos que lo mejor es caer eliminados en copa cuanto antes para centrarnos en salvar la categoría en segunda división. Es lo que hay pero es muy triste.

    Sobre el equipo, ciertamente Vuckic parece un delantero que juega mejor en el medio campo (como Poyet cuando llegó), igual no tan retrasado como en Alcorcón porque le falta físico o intensidad para llegar arriba y volver rápido a guardar el sitio. Cuando ha jugado me ha parecido un jugador interesante pero tiene toda la pinta que será devorado como otros 50-60 fichajes de los últimos años y en unos meses no recordaremos ni su dorsal.
    Raí fue un misterio que se quedase antes que Kagawa y es un misterio más grande aún que juegue tan poco visto el nivel de los que acumulan más minutos y la aportación goleadora de los atacantes de la plantilla. Al chaval le vino bien la cesión en el Ibiza y ha mejorado con los consejos allí de Pablo Alfaro. El gol de cabeza igual fue casualidad pero es muy bueno. Controla bien el balón, se atreve a encarar y crea peligro. No es Savio, ni Gustavo López ni probablemente Marcos Vales pero tampoco veo otros jugadores en la plantilla con ese conglomerado de virtudes.
    Buen partido de Zapater y, si le respetan las lesiones, Bermejo será clave en la salvación.

    Saludos

Deja un comentario

Ir arriba