REAL ZARAGOZA 1 – 1 ALBACETE. Isaac nos canta las cuarenta

ISAAC NOS CANTA LAS CUARENTA

El Real Zaragoza pierde el inesperado tesoro hallado con el frentazo de Lluis López y se deja empatar ante un Albacete muy superior. Escribá sorprendió con Gueye de inicio y se paralizó al verse por delante. El descenso sigue a seis puntos

🐾 Javi Hernández (@SepiaHdez)

📷 Alfonso Reyes (@Futbolgrafo)

Mal partido, buen punto. Parece una paradoja y son dos vasos comunicantes. Sólo llegar al final del choque con la certeza de haber sido inferior a tu rival te permite apreciar el valor de sumar y alcanzar las 40: la decena donde se esconde la salvación. No se sabe si hemos llegado a ellas o nos las han cantado en la cara, golpeando con los nudillos la mesa. El Real Zaragoza, gracias a un frentazo inapelable de Lluis López a la salida de un córner, iba por delante en el marcador y hubiera sumado 42 puntos -undécimo- en caso de sostener ese triunfo parcial… Vada perdió la marca, Nieto relajó la espalda e Isaac destapó sus cartas para batir a un muy inspirado Cristian. La crónica continúa, el arrastre también.

Llegar a los 40 nunca es fácil. A este equipo, sufrido e imperfecto, le ha costado casi ocho meses de competición y las sienes se nos van poblando de canas a todos. No hemos titulado ‘La crisis de los 40’, porque parecería una contradicción con el hecho de mantener la distancia con la Ponferradina, pero este empate final ofrece una extraña mezcla de alivio y crisis existencial. Vamos a tener que jugar contra los cuatro primeros clasificados en las próximas cinco semanas y si terminamos siendo atropellados por el calendario próximo, es posible que lleguemos a las cuatro últimas jornadas con el agua haciendo burbujas en nuestras fosas nasales.

Por si acaso no se sigue empatando de aquí a final de temporada, va a haber que ganar un par de partidos. Racing en casa e Ibiza fuera parecen los más propicios; pero el drama es que no nos sobra nada contra nadie y, si nos enredamos todavía más en el fondo de la clasificación, los duelos más complicados serán aquellos que sientas que tienes que ganar sí o sí. Quizá con Bebé y Azón sobre el terreno de juego las sensaciones de poder dañar al rival sean otras y lleguemos a los felices 50 con menos arrugas de las que hoy nos surcan la frente.

Hablemos de fútbol, que el miedo ha escrito los primeros párrafos. Escribá dinamitó todos las previsiones y apostó por Gueye como acompañante de Simeone. Nadie -quizá ni el propio Pape– esperaba al senegalés de inicio y lo cierto es que firmó una primera mitad apreciable, incomodando a la defensa rival, ayudando a la propia y robando algún balón peligroso cerca del área rival. Le sobraron varios minutos en la segunda mitad, pero buena parte de La Romareda le aplaudió al retirarse y toda ella firmó un ejercicio de responsable madurez mientras estuvo jugando. No estamos para disparar a los pianistas, por gruesos y torcidos que tengan los dedos.

El Real Zaragoza, también con Francés y Lluis como algo menos sorprendente pareja central, salió con todas las luces encendidas y sometió a su rival durante el primer cuarto de hora de encuentro. Un disparo de Simeone desde la medialuna, que se marchó lamiendo el poste derecho de Bernabé, fue la acción más peligrosa de este acoso inicial. A partir de ese momento, el Albacete propuso un intercambio de golpes que escaló el tamaño real de ambos conjuntos. La calidad de ambos ataques resultaba incomparable. La clasificación no te distancia en 12 puntos y 13 goles por antojo a estas alturas.

Higinio comenzó a agigantarse y forzó una impotente amarilla para Francés justo antes del descanso. Media hora antes, le sirvió un gol en bandeja a Juanma y éste, de manera milagrosa, se resbaló cuando sólo tenía que empujar el balón a gol. Manu Fuster frotaba la lámpara y sólo el larguero impidió que una triangulación de seda se convirtiera en el primero de la tarde. Cristian pagó su cuota de milagros de cada semana al filo del intermedio: negando un disparo con todo a favor de Maikel Mesa desde  el área pequeña, a la salida de un córner.

Pese al intenso calentamiento de Larra, Jair y Sans mientras el resto estaba en vestuarios, el Real Zaragoza no hizo ningún cambio al descanso. Tampoco modificó nada un Albacete que apostó por ordenarse con tres centrales, ante las bajas de Julio Alonso -sancionado- y de Boyomo -con la selección de Camerún-, y que se guardaba la bala de oro de Dubasin en el banquillo. Higinio y Fuster amenazaban con convertir la segunda parte en un sufrimiento constante, cuando Lluis López encontró un tesoro.

Simeone peleó un balón que parecía destinado a ser saque de puerta y lo convirtió en un córner. Vada lo puso en el sitio exacto y Lluis lo atacó sin marca y con todos los fundamentos del remate de cabeza: frentazo picado al suelo y gol. No había un relato futbolístico que sostuviera esta victoria momentánea, pero ahí el único problema lo teníamos los cronistas, empeñados en querer explicar lo que ocurre en un juego de hora y media. El Albacete pareció tambalearse, Francho no pudo rematar con precisión una buena contra por banda izquierda y Mesa le regaló una patada de amarilla a Giuliano.

Albés reaccionó con tres cambios en una sola ventana: mantuvo el plan de partido con tres centrales, pero le añadió voltaje a la banda derecha con un purasangre como Dubasin. El Albacete volaba por ese carril, mientras Gueye daba ya síntomas de que el partido comenzaba a superarle. Escribá estuvo lento en la esquina del choque que te pedía más reflejos… Puche por Pape y Grau -pasando a un 451, con Puche delante de Nieto– o Larra -manteniendo el 442, con Bermejo por izquierda- por Vada hubieran ayudado a mantener un triunfo que era una joya.

Isaac abrochó su notable encuentro con un derechazo cruzado propio de categorías superiores y ahí Eugeni sustituyó a un Vada, señalado por perder la marca del lateral rival en su proyección al ataque. El momento, ése y los previos al gol del empate, obligaban a intervenir de una manera más ágil y creativa. Isaac encontró el lateral de la red en su intento por marcar el segundo y sólo la lesión muscular final de Higinio permitió que el Albacete valorara el punto y se aliviara el último sufrimiento. Puche y Larra sustuituyeron a Gueye y a Bermejo, mientras que Grau y Sans sentaron a Alarcón y  a Giuliano. El juvenil provocó una amarilla y condujo una gran contra en el añadido, sólo estropeada porque el pase a Francho le quedó algo atrás. Seguimos reptando hacia la orilla, mientras celebramos que el Mirandés resiste en El Toralín con diez jugadores, que Pombo falla un penalti contra el Levante, que Viera se lo marca al Sporting o que el Granada le gana en el 89 al Oviedo. Todavía necesitamos dos triunfos, eso sí, porque hoy Isaac nos ha cantado las cuarenta.

REAL ZARAGOZA: Cristian Álvarez; Fran Gámez, Francés, Lluís López, Nieto; Francho, Alarcón (Grau, 84); Sergio Bermejo (Larrazabal, 78), Vada (Eugeni, 71); Gueye (Puche, 78) y Simeone (Pau Sans, 84)

ALBACETE: Bernabé; Carlos Isaac, Djetei, Glauder (Ros, 61), Alcedo; Riki, Olaetxea; Maikel Mesa (Rodri Alonso, 61), Fuster; Juanma (Dubasin, 61) e Higinio (Bolívar, 85).

ÁRBITRO: Gálvez Rascón (Comité de Madrid). Mostró tarjeta amarilla a Francés (42), Alcedo (89)

GOLES: 1-0, min. 54: Lluís López. 1-1, min. 65: Carlos Isaac.

INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la trigésimo tercera jornada de Liga, disputado en La Romareda. 19.800 espectadores.

4 comentarios en “REAL ZARAGOZA 1 – 1 ALBACETE. Isaac nos canta las cuarenta”

  1. Carlos Lorenzo Muñoz Urcola

    Hola Javi, buena crónica, pero discrepo en que Nieto fallara en el gol del Albacete. Hay un atacante que entra por su zona… el fallo es de Vada que no incomoda la subida de Isaac.
    Por lo demás, un puntico más en el cesto. Ahora a por el siguiente partido.

    1. Javier Hernández Aguirán

      Muy buenas, Carlos!
      Creo que en todas las referencias que se hacen al empate del Albacete en la crónica se señala a Vada como primer responsable. A Nieto sólo se le achaca su giro lento y algo relajado en cuanto el centro le pasa por delante
      Abrazo grande

  2. Hola a todos.
    Una apreciación que me desquicia, porque todos los defensas ponen las manos atrás? y como lo permiten los entrenadores? es muy fácil driblar al defensa en esa situación y además la mayoría una vez puestas se desentienden de la continuación de la jugada. En cuanto al punto es buenísimo y lo que deja claro el partido es que Pau Sans tiene mucho futbol, pero mucho… y que debería formar pareja con Simeone desde ya.
    Un abrazo

    1. Javier Hernández Aguirán

      Muy buenas, Luis!
      La psicosis de que el balón pueda golpearte en la mano y suponer un penalti en contra ha generado este automatismo moderno que, como comentas, los deja en una posición de desventaja si el rival decide no centrar y dar continuidad a la acción
      Muy buenos minutos de Sans, los mejores desde su estreno. Me extrañaría que fuese titular próximamente. Veremos qué sucede
      Un abrazo!

Deja un comentario

Scroll al inicio