NUNCA ES TARDE SI LA RACHA ES BUENA

Pablo Díaz Stalla

nunca es tarde si la racha es buena

¿Eres abonado a leonsepia.com y no ves la columna de Pablo Díaz completa?
No olvides estar logueado en la web, con tu usuario y contraseña,
 para poder leerla. 

Hoy miramos el calendario que queda y la fiabilidad que está mostrando el equipo nos hace sentir que todos los rivales pueden ser batibles

El Real Zaragoza, con la salvación casi en el bolsillo -nueve puntos sobre el descenso, a falta de sólo 15 por disputar-, se ha convertido, por fin, en un equipo fiable. Con aspiraciones reales y legítimas de ganar a cualquiera, en cualquier campo. ¿Tarde? Quizá. O quizá no. No dejemos de darle una oportunidad a las matemáticas, porque después de tantos días mirando por el retrovisor, de tanta calculadora temerosa y de tantos problemas de lesiones en jugadores importantes ahora podemos disfrutar de las cinco jornadas que quedan, partido a partido, esperando que resultados propios y ajenos nos permitan escalar posiciones. A diferencia de hace nueve partidos, desde la derrota en Málaga, hoy miramos el calendario que queda y la fiabilidad que está mostrando el equipo nos hace sentir que todos los rivales pueden ser batibles. Hemos aprendido a no perder -tantos encuentros consecutivos sin hacerlo lo corroboran- y hemos sumado amenaza ofensiva para disfrutar de la posibilidad de ganar en cualquier momento.

El VAR se está acostumbrando a darnos la razón y lo hace porque los futbolistas del Real Zaragoza llegan antes al balón que sus rivales

Ipurúa, en la muy exigente visita al líder del pasado viernes, fue la mejor prueba de ello. El Real Zaragoza saltó al campo con la idea de conseguir la victoria y, durante un largo rato, no se advertía la distancia entre ambos en la clasificación. Con el paso de los minutos, y guiados por un Corpas que no paraba de agitar la banda derecha del ataque rival -ante un Nieto poco ayudado-, el Éibar fue inclinando el campo hacia la portería de Cristian; eso sí, sin demasiadas ocasiones claras. Cuando más cerca parecían estar los locales del 1-0, al filo del descanso, Bebé recibió de vuelta un córner que él mismo había lanzado, se fue de su par con una superioridad impropia de esta categoría, remontó línea de fondo y el rechace de su disparo le llegó a Jair, quien remató desde el suelo. Gol. El VAR, que se está acostumbrando a darnos la razón, fue protagonista en la segunda mitad: expulsando a Vadillo y negando un penalti, señalado por Iván Caparrós, de Bermejo sobre Arana. En ambas situaciones, los futbolistas del Real Zaragoza llegaron antes al balón. No es suerte, es estar concentrados y compitiendo al máximo en cada acción. Sólo no se hizo en una ocasión y costó no volverse con los tres puntos… Un control largo -o despeje corto- de Fran Gámez, ante el que Bermejo no reacciona, Ríos Reina se anticipa, cruza un centro tenso al segundo palo y Tejero se adelanta a la marca desatenta de Bebé, para superar a Cristian y lograr el empate definitivo, cuando el Éibar ya menos lo esperaba.

Sigue bajando y no te pierdas el vídeo ni el audio de PABLO DÍAZ (14′) para esta TRIBUNA FONDO NORTE

Deja un comentario

Scroll al inicio