UN (probable) DÉCIMO PREMIADO

El Real Zaragoza, de brillante primera mitad al contraataque, se impone al Sanse en una desnuda Anoeta, con goles de Azón y Vada -empatados como pichichis (7)-, y aspira a los 760.000€ con los que la LFP bonifica cerrar el Top10

🐾 Javi Hernández (@SepiaHdez)

📷 Archivo A. Reyes (@Futbolgrafo)

El Real Zaragoza concluirá décimo su tortuosa temporada si los resultados que restan para completar la jornada se ajustan a la lógica y ninguno de sus rivales directos gana a un equipo que se está jugando el ascenso directo o la mejor plaza posible en el inminente playoff. Más cerca de los 60 puntos que de los 50 y sin llegar a los 40 goles marcados: unas medidas insuficientes y que han alarmado por su marcada anorexia ante la portería rival. Anoche, incluso en una de las mejores primeras mitades que se recuerdan este curso, por exceso de generosidad o por falta de punteria, debió llegarse al descanso con una goleada de escándalo, tras dar una exhibición al contraataque con Bermejo frotando la lámpara.

Casi al nivel de la sequía goleadora durante todos estos meses, se sitúa la incapacidad que ha mostrado este desconcertante Real Zaragoza para sostener su mejor versión durante los 90 minutos. Las desconexiones han sido su sello de identidad, con tramos de juego muy apreciables en numerosos partidos, pero sin la capacidad de firmar un encuentro de rendimiento redondo -Eibar y Girona en La Romareda serían las excepciones principales-. El conjunto aragonés ofreció una versión mucho más pálida en la segunda mitad y, aunque Azón desperdició un clarísimo mano a mano para el 0-3, la Real Sociedad B recortó distancias y se sintió cerca del empate. De momento, el conjunto aragonés es décimo y recibirá 760.000 euros de la LFP en caso de mantener esta posición al cierre de la jornada, el domingo por la noche.

¿Eres abonado a leonsepia.com y no ves la crónica completa? No olvides estar logueado en la web, con tu usuario y contraseña, para poder leerla. Si no lo eres, puedes abonarte AQUÍ.

El conjunto aragonés arrancó el partido a lomos de Bermejo, quizá el futbolista que ha terminado en mejor forma la temporada, para progresar medio centenar de metros en una conducción de vértigo, limpiar la defensa de Clemente con un caño de otra categoría y asistir a Azón, en una suerte en la que el canterano es infalible: tirarse con todo para rematar a gol. No se llevaban ni dos minutos de partido y el Zaragoza tomate ya celebraba ir por delante. Vistos los últimos rendimientos, quizá debería pasar a ser la segunda equipación la próxima temporada.

Ratón, como estaba previsto, sustituyó a un tocado Cristian y lució el brazalete con una gran parada a cabezazo a quemarropa de Alkain: extremo derecho con gol -siete este curso- que, desde San Sebastian, sitúan en la órbita de Sanllehí. Clemente -mal perfilado en la foto del primer gol- pudo empatar, pero la pierna de un mejorado Petrovic lo evitó justo a tiempo. El Sanse dominaba, pero el Real Zaragoza amenazaba con unos contraataques primorosos. Sabin condujo el siguiente por banda izquierda y puso un centro raso y tenso que Bermejo dejó correr, Gámez no se animó a rematar y Vada disparó algo forzado y demasiado cruzado.

JIM pudo contar con Francés, no se atrevió con Lasure de inicio y se animó con Vada de titular de nuevo. El argentino, mucho más afilado que Eugeni en las últimas semanas, era incapaz de encontrar la portería de Ayesa. Bermejo volvió a asistirle tras otra obra de arte a la contra y Valentín cruzó demasiado su flecha. Sabin quiso cederle un balón de cabeza en el área pequeña minutos más tarde, cuando la jugada parecía pedir un control con el pecho y disparo del propio Merino. El vasco, menos pálido que de costumbre, cabeceó algo desviado un centro de Chavarría y se dio un autopase demasiado largo tras una contra magnífica de Vada. Narváez lo sustituyó al descanso, quizá por un golpe en el tobillo, y el colombiano nos dedicó una segunda parte tan voluntariosa como egoista e incapaz de mezclar con sus compañeros. Su etapa en el club, sería lo más lógico, debería acabar este verano.

Cinco minutos antes del intermedio, el Real Zaragoza se puso a recitar la tabla del siete… Séptima asistencia de Gámez -aunque fue Sabin quien dejó pasar el centro- para el séptimo gol de la temporada de Vada. El argentino y Azón llegaron al encuentro igualados como máximos goleadores de la plantilla, con seis goles; y salieron de él igual de empatados, pero con siete. De esta manera, más de medio siglo después –Bustillo, 68/69-, un aragonés acaba como pichichi -aquí no en solitario, eso sí- una temporada con el Real Zaragoza.

Sabin aún hizo un último intento desde la frontal y JIM sorprendió dando entrada a Narváez tras el descanso. Quizá estaba en la agenda de decisiones ya pensadas, como que Lasure volviese a jugar la media hora final en lugar de un infatigable Chavarría. Quizá no estuvo tan impactante como en su retorno la jornada anterior, pero volvió a demostrar que se ha recuperado para el máximo nivel y que el lateral izquierdo está cubierto de cara a la próxima temporada.

Quizá no lo parezca tanto la portería y no sorprendería un refuerzo que tratara de ofrecer más competencia a Cristian, pero Ratón estuvo magnífico durante todo el encuentro. Manejó con criterio y acierto la salida del balón, le negó un buen disparo abajo a Lobete y apenas le superó un cañonazo cercano de Ander Martín, tras pasarse de frenada Bermejo y rebotar en el pie de Francés. Un buen gol que complicó el triunfo final y que resonó todavía más en el ánimo, ya que llegó tras un error de Azón ante el portero: un resumen exacto de la evolución final pendiente en su fútbol.

Arambarri no controla una pelota que llega sin preaviso a Iván y éste conduce vertical y en solitario hacia la portería rival. Tuvo tanto tiempo y tanto espacio que se estranguló solo. Quiso llegar rápido y pensar entonces. Tarde. Ayesa le cerró un ángulo que pudo abrirse recortando hacia su izquierda y disparando a puerta vacía con la zurda. Azón es ya un gran delantero y lo va a ser mucho mejor. Ha marcado siete goles en esta segunda vuelta y debería ayudar con una docena larga el próximo ataque al ascenso; pero el fútbol es un oficio y acciones como ésta nos recuerda que su formación todavía no ha terminado. Por suerte, para él y para todos.

Giménez y Eugeni entraron cuando más apretaban los locales y ayudaron a sofocar los momentos más sufridos. El Real Zaragoza recuperó pronto la estabilidad tras el gol local y volvió a rondar sin acierto el área rival. Álvaro quiso despedirse con un gol, Valderrama estuvo cerca de anotar con un disparo dentro del área y Gámez siguió renunciando a disparos, abnegado a su condición de asistente. Zapater pudo jugar sus últimos minutos, entrando por Petrovic -quien ayer brilló más que Grau-, Francés firmó un partido soberbio y JIM dijo adiós con un nuevo triunfo. Ojalá tenga suerte en el futuro y sepamos ser agradecidos en su marcha. El futuro ya ha llegado y quizá lo haga con un décimo premiado en el bolsillo.

REAL SOCIEDAD B. Ayesa; Sola, Arambarri, Clemente (Blasco, 79), Martín; Aldasoro (Pokorny, 46), Roberto López (Olasagasti, 46), Luca Sangalli (Garrido, 57); Alkain, Lobete; y Karrikaburu (Navarro, 63).

REAL ZARAGOZA. Ratón; Gámez, Francés, Lluís López, Chavarría (Lasure, 61); Petrovic (Zapater, 88), Grau, Vada (Eugeni, 69); Bermejo, Sabin Merino (Narváez, 46); y Azón (Álvaro Giménez, 69).

ÁRBITRO: Sánchez López (Comité Murciano). Amonestó a Aldasoro (9) y Sola (81)

GOLES: 0-1, min. 1: Azón. 0-2, min. 40: Vada. 1-2, min. 66: Martín.

INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la cuadragésimo segunda jornada de Liga, disputado en Anoeta. 2.500 espectadores.

4 comentarios en “Jornada 42. SANSE 1- REAL ZARAGOZA 2. UN (probable) DÉCIMO PREMIADO”

    1. Javier Hernández Aguirán

      Gracias, Javier!
      Contamos contigo para la próxima temporada y ojalá, a partir de compartir tu experiencia con leonsepia.com, acerques nuevos abonados a esta web zaragocista
      Abrazos

Deja un comentario

Scroll al inicio