Rayo Vallecano: Dimitrievski; Mario Hernández, Catena, Saveljich, Fran García; Óscar Valentín, Trejo (Advíncula, 88); Bebé (Isi Palazón, 78), Andrés Martín (Mario Suárez, 78), Álvaro García; y Guerrero (Yacine Qasmi, 66).
Real Zaragoza: Cristian Álvarez; Vigaray (Tejero, 89), Francés, Jair (Peybernes, 78), NIeto; Zapater (Iván Azón, 78), Eguaras, Bermejo (Gabriel Fernández, 89), Chavarría (Igbekeme, 69); Narváez y Alegría.
Árbitro: Milla Alvendiz (Comité Andaluz). Amonestó a Catena (37), Óscar Valentín (55), Fran García (60), Nieto (64), Narváez (81), Mario Hernández (86) y Francés (90).
Goles: 0-1, min. 11: Narváez. 0-2, min. 29: Álvaro García, en propia puerta. 1-2, min. 41: Bebé. 2-2, min. 48: Catena. 3-2, min. 70: Álvaro García.
Incidencias: Partido correspondiente a la vigesimonovena jornada de Liga disputado, a puerta cerrada, en el estadio de Vallecas.
Solo quiero apuntar que lo de los cinco cambios no quiere decir que se tengan que hacer cinco cambios.
Y que los cambios fueron lamentables
Como puedes quitar al 21? Como? Desde ese minuto fue todo un desastre
Seguiremos como dices
Un abrazo y ánimo a todos
Hola, Luis!
Es cierto. Que se pueda no quiere decir que se deba, pero nos cuesta disociar ambas ideas. Por ejemplo, que se pueda salir de la provincia este fin de semana no quiere decir que se deba invadir el Pirineo y pocos lo cumplen.
En realidad, está bien hacer los cinco cambios si los haces bien, porque te permite proponer otro partido dentro del mismo partido, involucrar a más jugadores para darle profundidad a la plantilla y reducir el riesgo de lesión de los más habituales.
A Víctor también le sentó mal esta medida, no estamos teniendo suerte desde que se instauró.
Abrazo grande
Tenemos dos opciones, lamentarnos por el resultado con el consiguiente daño para nuestra moral o por el contrario quedarnos con esos primeros cuarenta minutos del partido, yo sin duda opto por lo segundo. Estoy seguro que jugando así nos vamos a salvar incluso con menos apuros de los previstos.
Creo que una buena opción sería que JIM no haga los cambios, la verdad es que le salen siempre mal y a destiempo.
Por último quiero destacar el partido jugado por Zapater, recordando que quien tuvo retuvo. Digno de todo un capitán del REAL ZARAGOZA.
Hola, Miguel!
Te felicito por la decisión y comparto tu elogio a Zapater. Impactante partido el suyo para ingresar, además, en el Top-10 de jugadores con más partidos en el Real Zaragoza
Los cambios hay que hacerlos. Quizá antes y seguro, mejor. Con once jugadores (aunque vayan alternando) completando los 90 minutos nos vamos al hoyo seguro
Abrazo fuerte
Me agarro a 2 cuestiones:
1. Si doblegamos al Rayo durante medio partido, podemos ganar a casi todos.
2. Los de debajo tienen que hacer más puntos que nosotros.
Respecto a los cambios que suelen ser erróneos…hay que ser conscientes también de lo que hay en el banquillo.
Me gustan ambos argumentos, Alberto!
En cuanto a banquillo, es mejor de lo que nos empeñamos que parezca partido tras partidos. Tenemos al mejor asistente de la categoría hace dos temporadas (Tejero), a un central más que dominante en Segunda (Peybernes), un nediapunta llegador con una trayectoria notable que aún aguarda minutos en su posición (Adrián), a un segundo delantero que marcó 12 goles en la Primera holandesa el curso pasado (Vuckic), un Zanimacchia que no era tan bueno para jugar tanto antes ni tan malo para no jugar nada ahora, el juego valiente y expansivo de Azón, las zurdas constructivas de James y Sanabria, el poderoso renacimiento de Zapater…
No somos el Bayern de Múnich, ni siquiera estamos cerca de lo que éramos hace 12 meses, pero la plantilla tiene más potencial de lo que aún pensamos. Ojalá seamos capaces de exprimirlo en lo que queda.
Abrazo!!
Gran crónica, como siempre, de Javier. Bipolar estuvo el equipo y bipolar el entorno zaragocista ( periodistas, afición, etc). Después del partido me asome a las RRSS y , en general, ya nos damos por descendidos cuando en la mayoría de los análisis prepartido se daba como posible la derrota al jugar en casa de un aspirante a PO en crisis pero mejor equipo que nosotros. No podemos pasar del blanco al negro en cada jornada, quedan 13 finales y habrá que jugarlas y sabiamos que se perderían partidos y el de ayer era uno de los probables. 13 partidos son un mundo.
Aúpa el Real Zaragoza!
Gracias, Julio José!
Nos espera una montaña rusa de emociones de aquí a final de temporada y los equipos -y sus entornos- que las sepan gestionar con mayor inteligencia tendrán mucha permanencia ganada.
No somos especialmente fuerte en ello como aficionados, y mi gremio tampoco aporta demasiado -salvo honrosas excepciones-, pero todo puede aprenderse y esta web hace todo lo posible para ir musculando esa cultura emocional
ABRAZO