Cristian se equivoca, JIM se atasca y el Zaragoza complica su futuro ante un Alcorcón superior

📷Alfonso Reyes

El peor partido en el peor momento. La frase resuena y sirve para iniciar una crónica que duele escribir y no apetece leer. Aunque habría que matizarla. El peor partido… de los ocho con JIM, porque ejercicios de impotencia, con Baraja y con Iván, hubo similares y superiores. Y el momento… quizá sea el más inoportuno, eso sí: existía la ilusión de poner cinco puntos de desahogo con el descenso y esta derrota nos sitúa apenas uno por encima del Sabadell y del propio Alcorcón. Pero no es el peor, bajemos pulsaciones y pongámosle agua oxigenada a la herida.

Peor momento hubiera sido en casa contra el Lugo, cuando se atrevió a venir el actual entrenador y estábamos a cuatro puntos de la salvación. Ése sí hubiera sido malo… y se ganó. O contra el Logroñés, todavía en puestos de descenso… y también se gritó victoria. De hecho, si algo ha hecho con JIM -un equipo que parecía incapaz de conseguirlo- ha sido ganar: cuatro triunfos, dos empates y dos derrotas. 14 puntos de 24 posibles. Quedan dos bloques más de ocho partidos y la proyección permitiría salvarse con cierta holgura. Va a haber que seguir remando, ajustar la propuesta, acaso evolucionarla, afinar en los cambios, auditar ciertas posiciones… Queda mucho por hacer, pero no se ha hecho poco. Y haremos más si no entramos en histeria, colectiva.

Es difícil mantener en pie el ánimo cuando una de tus deidades se tambalea. Cristián no está esta temporada al inhumano nivel de las anteriores y anoche dio un paso en falso impropio de un arquero de su nivel. De regreso, tras dos semanas ausente por molestias en en sóleo, midió mal su despeje de puño a un córner cerrado y terminó introduciendo el balón en una portería que acostumbra a defender mejor que nadie en la historia de este club.

La jugada no se apreció con nitidez en directo, pero el poema que se escribía en el rostro del argentino alertaba de que se sentía responsable de lo ocurrido. Ya en la primera mitad, quizá afectado por no haber podido entrenar demasiada portería en la última quincena, tuvo un fallo de medición que Jair -de nuevo, soberbio- supo enviar a córner.

El Alcorcón encontró, mediada la segunda mitad, el gol del triunfo que mereció durante toda la primera parte. Apenas se vio superado tras el descanso, cuando Francho y James se acercaron a Eguaras, mientras Bermejo y Narváez hacían lo propio con Alegría. Quizá no debió llegarse al descanso para ensayar una solución táctica que venía suplicándose desde el primer cuarto de hora.

Anquela demostró ser ‘Anquelotti’ y le preparó una emboscada al Zaragoza de JIM, demasiado cómodo y algo despreocupado en un 4-1-4-1 que los rivales ya comienzan a descifrar. El Alcorcón ha sido el tercer equipo seguido que se ordena con un trío de centrales para enfrentar al conjunto aragonés. El dato tiene más de anécdota que de patrón, porque el Sabadell siempre juega así y, tanto el Málaga como el Alcorcón, llegaron a esa disposición, de manera algo desesperada, la jornada inmediatamente anterior: les salió cara la apuesta y decidieron darle continuidad.

Aquí el matiz diferencial estuvo en el trio de poderosos y complementarios centrocampistas -Aguilera, Nwakali y Bravo- que llenó de minas la zona donde suelen conversar los mejores pies zaragocistas, así como en la enfurecida presión de Ojeda y de Gual a los centrales locales. Mientras, el eterno Laure afilaba el carril derecho con una prestancia infatigable y Belvis, más tímido por izquierda, quizá era la pieza más pálida de un monstruo que nos maltrata cada vez que viene a vernos.

El Zaragoza se empeñaba en salir jugando desde atrás, ahora que tiene un nueve ganador en balones largos, incluso en saques de puerta donde el Alcorcón subía líneas y presionaba todas las opciones de pase. Nunca mereció la pena el riesgo, porque sólo se progresó en una triangulación notable por banda derecha, en los primeros minutos del choque, y no fueron pocas las pérdidas sufridas en zonas nada convenientes.

El desorden era tal y el equipo se reconocía tan poco que, por momentos, casi nadie pareció en su lugar: Bermejo y Narváez casi podían chocarle la mano a su lateral, mientras Francho y James adelantaban su posición para presionar en aguas internacionales. Ni corte ni confección, mientras quienes debían conectar con Alegría estaban fuera de cobertura y el Alcorcón seguía apretando la mandíbula, sin aflojar la yugular de su presa.

Podía intuirse que vendrían con ganas tras la derrota administrativa de la primera vuelta, pero hiperventilaron desde el pitido inicial, conscientes de que una derrota los dejaría a siete puntos más average del Zaragoza, a falta de 16 jornadas. Esa es, exactamente, la oportunidad que hemos perdido… Marc Gual concentró todos los glóbulos rojos que aquí despistó en una noche a la que le había puesto más de una alarma en el móvil y pasó por la taquilla de Eguaras para regalarle dos rosados con aroma a desencuentro añejo.

Alegría, de mucha mayor economía gestual que el catalán, remató un córner muy bien sacado por Bermejo mediada la primera parte y se las arregló para complicarle el rato a León y a Fernández pese a su poco soportable soledad. Narváez, en una conducción diagonal, no encontró portería en su disparo cruzado y Vigaray casi le madruga al portero rival otro muy buen envío de Bermejo a balón parado justo antes del descanso.

El mejor momento del Real Zaragoza en el partido -el único bueno, en realidad- apenas duró diez minutos. Francho, sufriente estos partidos por jugar demasiado adelantado, se juntó a Eguaras, Narváez hizo lo propio con Alegría, Bermejo pareció comenzar a gravitar y trató de romper líneas con sus acristaladas conducciones… Hasta que Nwakali dijo basta y casi solo, sostenido por su buen físico y su mejor criterio, le devolvió el gobierno a sus compañeros. El autogol de Cristian apenas permitió turno de réplica, por más que quedara media hora de debate.

Sin Sanabria y sin Zanimacchia, sorprendentemente descartado, Adrián parecía el primer cambio mas ortodoxo. Acaso por un intrascendente James y pasando a jugar un 4-2-3-1, que situase a Francho y a Adrián en sus posiciones óptimas. No fue el caso. Salió Adrián por James y, sorpresa, Zapater por Francho. Todavía más resultó que lo hicieron para ser interiores de Eguaras, cuando ninguno de los dos está para serlo, y para seguir sin variar el dibujo. Como se temió nada más constatarse, el equipo mejoró entre poco y nada.

Hubiera tenido más sentido sacar a Nieto y adelantar a Chavarría, mientras se reunía a Narváez con Adrián por detrás del punta; o adelantar el ingreso de Vuckic y situar a dos llegadores, como el esloveno y Adrián, a la espalda de Alegría. Vuckic fue el último cambio, en el 89, por Chavarría, dejando tuerto de ojo izquierdo al equipo en el impulso final, ya que Nieto ni siquiera salió… Sí lo hizo el añorado Azón, junto con Tejero -por Bermejo y Vigaray, respectivamente- a diez minutos del final. Las crónicas dirán que aportó un cabezazo sin peligro, pero su carrera hacia atrás en los últimos segundos mereció un abrazo.

Se nos ha parado el motor cuando parecía que tomábamos vuelo. Un empate y una derrota ante dos rivales directos mostrando una imagen menguante. JIM parece atorado y Cristian se marca en propia el gol de la derrota. No ha sido la mejor noche de lunes de nuestras vidas y eso que el lunes no acostumbra a dar veladas para el recuerdo, pero lo que está en juego, de aquí a mayo, es demasiado importante como para permitirnos entrar en depresión, mucho menos rendirnos. Yo siempre querré que Cristian defienda mi portería, JIM todavía merece más agradecimientos que reproches y el Tartiere suele ser un campo propicio. Sigamos sufriendo juntos. Zaragoza nunca se rinde. Que el cántico sea lema.

Real Zaragoza: Cristian Álvarez; Vigaray (Tejero, 81′), Francés, Jair, Chavarría (Vickic, 88′); Bermejo (Azón, 81′), Eguaras, Francho (Zapater, 68′), James Igbekeme (Adrián, 68′); Narváez y Álex Alegría.

Alcorcón: Dani Jiménez; Laure, Escobar, David Fernández, León, Bellvís; Aguilera (Arribas, 82′), Juanma; Nwakali, Dani Ojeda (Gorostidi, 82′) y Marc Gual (Xisco, 82′).

Árbitro: Iglesias Villanueva. Amonestó a Chavarría

Goles: 0-1, min. 65: Cristian Álvarez, en propia meta.

Incidencias: Partido correspondiente a la vigesimosexta jornada de Liga, disputado en el La Romareda a puerta cerrada.

@Sepiahdez @Leonsepia

13 comentarios en “Jornada 26. Liga Smartbank. REAL ZARAGOZA 0- ALCORCÓN 1. Cristian se equivoca, JIM se atasca y el Zaragoza complica su futuro ante un Alcorcón superior”

  1. Alfonso Ferrández

    Buenos días compañeros;

    Es necesario recordar de dónde venimos y quienes somos.

    Entiendo que desde fuera siempre tenemos la esperanza de salir muy rápido de una mala situación y luchando al final de la temporada en los playoff. Eso no va a pasar.

    El equipo va a luchar por no descender y en su mejor momento no ha sido capaz de derrotar a varios rivales directos por diversos motivos.

    Necesitamos estar al 150% y esperar que nos sonría la suerte en ataque; porque arriba no nos da. Existe mucho trabajo pero no hay pólvora.

    Esfuerzo; ganas y mucho que mejorar por parte de todos es nuestra esperanza ahora y sobretodo. Mantener los pies sobre el suelo.

    No quería terminar sin hablar de Cristián. Voy a ser muy claro. Es un portero excepcional y humano; titular siempre para mi. Mis respetos Don Cristián.

    Ánimo a todos y un abrazo.

  2. Julio José Esteban Ferrer

    Pues yo ahora lo veo bastante negro, espero que JIM sepa reaccionar y lo de ayer solo sea un mal día. A lo único que me agarro es que nuestro amigo Javier Hernández nos insufle algo de optimismo un día como hoy.
    Nos va a tocar sufrir como perros.

    1. Javier Hernández Aguirán

      Hola, Julio!
      Intento hacer de contrapeso, en la derrota y en la victoria. Sólo desde la estabilidad emocional nos salvaremos. El día después de una mala resaca es siempre el peor… Ánimo y confianza

  3. Javier García Forcada

    Mal muy mal el Zaragoza, su entrenador, lento y sin reacción; su motor, Eguaras, que cuando empieza lento y pasimonioso, mal presagio; su portero, reincidente en los cornes; y todos en general. Toca reaccionar y darse cuenta de que sólo combatiendo los 90 minutos nos salvamos; no caben estilismos; no estamos para ellos. Animo.

    1. Javier Hernández Aguirán

      Hola, Javier!
      Todas las rehabilitaciones tienen sus recaídas… Ha sido importuna, pero sólo si no nos hundimos con cada tropiezo, sobreviviremos a esta endemoniada temporada.
      Abrazo

  4. Gracias a los centrales que están a un nivel excelente porque con otro par hubieramos acabado la primera parte 0-3. Nuestro centro del campo carente de fuerza y presión. No llego a entender esta moda de salir con el balón jugado desde el portero siempre, cuando además se ve desde la primera salida que no puedes…. balón largo a Alegría y a la segunda jugada parecía la mejor solución. Alegría que por cierto tuvo un partido difícil y trabajado y que consiguió sacar faltas a sus defensores y bajar algunos melones. Lo de sacar a Vuckic en el minuto 89 no lo voy a comentar porque es más importante concentrarse en la salvación…
    Animo a todos, que lo vamos a necesitar…

    1. Javier Hernández Aguirán

      Hola, Luis!
      Creo que James y Francho abusaron (por plan de partido) de los movimientos verticales cuando el Alcorcón les pedía más horizontales: acercándose a Eguaras y sofocando los apuros en los pasillos centrales. Y, por contra, Narváez y Bermejo no daban amenaza ni desahogo, porque aparecían siempre muy hundidos en ayuda de sus laterales
      Yo, a Vuckic, lo hubiera sacado antes, quizá atacando desde la banda derecha para favorecer su disparo de zurda.
      Limpiemos la cabeza y concentremos todas las soluciones para competir y vencer en Oviedo
      Abrazos

    1. Javier Hernández Aguirán

      Hola, Pepe!
      Siempre me han dado pereza las puntuaciones, leerlas incluso. Creo que suelen ser reduccionistas y solapan las crónicas y los análisis más profundos.
      A mi ayer me gustaron Jair y Alegría (para un 2:sobre 3), y en un segundo escalón Bermejo, Francés y Vigaray (1 sobre 3). No sé si los demás serían todo ceros, pero sí que estuvieron más lejos que el resto de su mejor versión. Cristian y JIM, más habituados al tres que si cero, se lo llevarían en esta desafortunada ocasión
      Abrazos

  5. Miguel Domingo Tolon

    Una de las situaciones que describe a la perfección en lo que se ha convertido nuestro Real Zaragoza es, ver como cuando llegan los momentos de dar un paso adelante hacia nuestros objetivos nos estrellamos con todo. En mi juventud era al revés, cuando llegaba una cita importante, entonces eran finales por títulos, SE GANABAN. Desde aquella final del Bernabéu contra el Español ya nada ha sido igual. Por quien más lo siento es por esos pequeños zaragocistas no se merecen esta realidad.
    Ahora mismo ser seguidor del Zaragoza es ser SUFRIDOR, pero que nadie se rinda y tengamos muy claro el objetivo: SALVARNOS.
    Con la derrota de ayer queda clara una cosa que vamos a sufrir y NOS VAMOS A SALVAR.

    1. Javier Hernández Aguirán

      Hola, Miguel!
      Date cuenta de la referencia temporal que tal acertadamente das. Han pasado ya 15 años de aquella final y tanto tiempo de sostenida decadencia es difícil de corregir.
      Creo que la crítica constructiva, el buen análisis de quién es quién en el club y sus alrededores, y nunca permitirse la rendición son las huellas que nos permitirán regresar a lo que siempre fuimos y sentirnos en paz con las generaciones más jóvenes
      Abrazo grande

  6. Buenos días:
    Partido que nos recuerda lo que somos. Muy parecido a los de Baraja, Ivan…
    Evidentemente nos queda el consuelo de lo hecho por JIM hasta ahora, pero da mucho vértigo pensar en que aún nos tenemos que enfrentar a los rivales de arriba, y eso va a ser durito durito.
    Por mas vueltas que le doy, no acierto a entender lo cambios que hace JIM, y ojo, que con lo que ha hecho, hasta el final con él, pero se le podrá criticar cuando lo consideremos.
    Veremos si hay fuerzas para solventar este sobresalto, que ha sido gordo.
    Seguimos con el gran problema del gol, y si los delanteros no marcan, como ha sido hasta ahora…no creo que consigamos el objetivo. Alegría sigue si aportar mas allá de ganar algún balón por arriba. Demasiados jugadores intrascendentes que pasan partido tras partido sin pena ni gloria.
    Los fichajes de inverno no aportan…salvo el mister, obvio.
    Confiemos en que fue un mal día de todos, jugadores y entrenador y si volvemos a la senda del triunfo el próximo partido, volveremos a ilusionarnos seguro. Que poco nos hace falta!!
    Cristian siempre en mi equipo ,fallos cometen todos porteros.

    Saludos.

Deja un comentario

Ir arriba