Bermejo frota su lámpara bajo la nieve y el Real Zaragoza sale del descenso 56 noches después

📷Alfonso Reyes

No hay mayor superalimento que conseguir ganar cuando se sabe que no queda otra opción. El zaragocismo cenó anoche un concentrado de quinoa con espirulina mientras disfrutaba de la innegociable victoria de su equipo -goles de Narváez y Bermejo-, que le permite salir de posiciones de descenso por primera noche en C-I-N-C-U-E-N-T-A-Y-S-E-I-S: desde el 13 de noviembre… Ha llovido y ha nevado.

Se habla de noches y no de jornadas -se cayó en él en la 12, coincidiendo con el debut de Iván contra el Oviedo-, porque el resto de la jornada todavía se debe disputar y es muy posible que el par de duelos directos que incluye -Alcorcón contra Albacete y Tenerife ante Cartagena- repartan los suficientes puntos como para recaer nuevamente. Poco importará, en realidad. Porque ya habremos salido -un par de noches, aunque sea- y quien sale una vez, sabe que puede hacerlo la próxima, sin ir más lejos. O, precisamente, para ir más lejos.

JIM podría ser la marca registrada del mejor desfibrilador actual, pero el Real Zaragoza tiene la suerte de que se trate de su entrenador. Con él en el banquillo, además de exhibir unas constantes mucho más vitales, ha sumado un punto más en tres jornadas -siete-, de los que había podido mendigar en las comatosas ¡15 anteriores! De momento, y sin ser aquí secretarios de nadie, a Torrecilla hay que reconocerle un acierto mayúsculo, que quizá nos esté salvando la vida.

La alineación parecía señalar dos dudas principales y terminó ofreciendo una sorpresa notable -la suplencia de Nieto-; además de la apuesta por un 4-1-4-1, que asomó unos minutos en Cartagena y -con balón- casi todos en Alcorcón. El dibujo subrayaba una intención superior: reunir nuestro mejor fútbol a la espalda del nueve, para acabar con esa desconexión con la delantera que nos ha venido desangrando durante casi toda la primera vuelta.

Francho y Bermejo, diversos y complementarios, coinciden en su visión ciclópea del juego. Lo ven todo y van equipados con unos pies que parecen manos de cirujano. Son intensos y gregarios, aprietan los dientes para correr hacia atrás y levantan la cabeza mientras corren, con la pelota controlada, hacia delante. Sus conducciones son de otra categoría y que compartan código postal es una garantía de prosperidad en el barrio.

Hubo algún desequilibrio algo temerario, como vaso comunicante. Narváez tuvo que escorarse a la izquierda, con Chavarría como lateral. Por ahí, Paulino flirteó con el drama en los minutos previos al primer gol aragonés. Sufrió menos Pep en la segunda mitad, ya con Medina delante y Paulino diluyéndose por el otro sector, pero vio la quinta amarilla por una falta -que opositó al penalti- en los instantes finales y será baja en Albacete. Cada partido que juega, Chavarría parece menos defensa y más centrocampista.

Al Real Zaragoza le costó un tiempo ajustar la fórmula. Zanimacchia siguió tartamudeando por la derecha. No termina de arrancar, pero es indesmayable en el intento. Cualquier día se pone a cantar y le brota todo el fútbol que debe de llevar dentro. Eguaras parecía resguardado en un vivac, cuando aún quedaba casi una hora para que cayese el primer copo de nieve, y Jair sólo encontraba al portero rival en su ineficaz búsqueda del compañero más adelantado. Francho y Bermejo, por fortuna, comenzaron a conectar con la pelota y el terreno de juego cambió de inclinación.

No hizo falta demasiado para gritar el primer gol, lo que supone una noticia con rango de subtítulo -si aquí lo hubiese-. Un par de avisos de cabeza de Narváez y de Francés, a la salida de sendos saques de esquina, y al tercero Dani Giménez atropella con cierta torpeza al central canterano, cuando su remate ya se perdía por encima del larguero. ¡Penalti! El primero de toda la temporada… Sirva como resumen de lo que hemos sido hasta la llegada de JIM. Narváez no acierta con el centro de la pelota y le da algo hueca, pero engaña al meta y es suficiente. Gol.

El partido se ponía de cara sin apenas contracciones previas, aunque Paulino seguía envenenando el sector de Chavarría y el Logroñés no le perdía la cara al partido. Jair, con toda la ventaja, concedía un saque de esquina que no tuvo consecuencias, mientras Francés firmaba una actuación imponente y se eleva como el mejor central de la plantilla en este momento. No me aprieta la bufanda, creo.

El Logroñés quiso acabar la primera parte encerrando al Zaragoza en su área, acaso como mensaje resonante para el descanso. Ni esa pequeña batalla ganó. El Toro -de arranque para los tres avisos y cierta bravura posterior- se empeñó en una presión, que terminó siendo ganadora y Narváez lanzó a una carrera agónica final, de disparo agotado, a Francho: el nuevo héroe, de corazón doble y pulmón triple.

No despistemos el detalle de que su posición natural es la de mediocentro y en este 4-1-4-1, por formación, debería ser el pivote. Cuando Adrián esté disponible, habrá que ver cómo maniobra JIM, porque parece un sistema hecho a medida para que éste juegue con Bermejo a la espalda del nueve y Francho a la retaguardia de ambos: en un triángulo que sería el primer chakra de un equipo mucho menos bloqueado en la clasificación.

Narváez desperdició una notable asistencia de Bermejo justo antes del descanso, golpeando con una zurda que pareció no tener riego sanguíneo. Logró redimirse, nada más comenzar la segunda parte, corriendo al espacio tras un gran pase profundo de Chavarría, para asistir atrás y encontrar -aquí sí- el preciso y madrugador pie izquierdo de Bermejo. 2-0. Otro golpe certero y temprano para encarrilar el triunfo, justo cuando la destemplada y algo impuntual Filomena hacía acto de presencia.

Apodar a Bermejo ‘conejo’ es casi una obligación, por el parecido razonable de sus movimientos y -en lo poético- por rimar en consonante. Lo dejamos aquí botando y lo repetiremos alguna otra vez en el futuro, por si cuaja. En realidad, Bermejo se pasó frotando la lámpara todo el partido, antes y durante la nevada. Con el 4-4-2 supo acomodarse, con poco apreciado sacrificio defensivo incluido, y parecer un mediapunta con querencia a arrancar desde banda derecha. Este nuevo sistema lo eleva como activo nuclear y ayuda a entender que las prioridades en el mercado sean la del mediocentro y la del nueve. No por este orden.

Si ésta va a ser nuestra fórmula durante la segunda vuelta, parece una detección de debilidades bastante precisa. Un delantero centro rotundo y ganador, fuera del área y cuando la pisa, nos haría despegar en la segunda vuelta. Mientras llega, Azón merecería ser titular en Albacete. No estoy tan seguro de que el segundo refuerzo deba llegar en el pivote, por el razonamiento previo de que ahí Francho brillaría con luz cegadora, pero es cierto que Adrián no puede considerarse una alternativa principal -como socio de Bermejo- por su musculatura siempre bajo sospecha. Quizá ésa fuese la posición ideal de Vuckic y podríamos rescatarlo de su condena ya firme.

Ojalá Vuckic y Raí hubieran tenido -ayer y durante toda la primera vuelta- la mitad de oportunidades que Zanimacchia. El italiano no escapa de su fútbol caótico: en su cabeza bullen varias ideas al mismo tiempo, a veces inconexas y en ocasiones contrapuestas, pero se las ha arreglado para jugar bastante con todos los técnicos. Debe de entrenar muy bien, es difícil encontrar otra explicación. Mi segunda prioridad en el mercado sería encontrar un centrocampista de banda derecha, pero -para desgracia personal y fortuna general- yo no soy el director deportivo. Sí soy el feliz cronista de un Real Zaragoza que hoy ha dormido fuera del descenso por primera noche en casi dos meses y que alcanza el ecuador de la competición en su momento más esperanzador. Nos lo merecíamos, leones: gracias por seguir leyendo siempre, pese a todo.

Real Zaragoza: Cristian Álvarez Vigaray, Francés, Jair, Chavarría (Nieto, 75); Eguaras, Francho (Zapater, 92); Bermejo (Igbekeme, 89), Zanimacchia; Narváez (Larrazabal, 89) y Gabriel Fernández (Iván Azón, 75).

Logroñés: Dani Giménez; Iago López (Vitoria, 70), Álex Pérez, Gorka, Andoni López; Andy, Siddiki (Medina, 46); Paulino (Rubén Martínez, 84), Olaetxea (Bogusz, 57); Sierra (Petcoff, 46) y Rony.

Árbitro: Milla Alvendiz (Comité Andaluz). Amonestó a Sierra (42), Iago López (44), Paulino (61) y Chavarría (69).

Goles: 1-0, min. 17: Narváez, de penalti. 2-0,min. 54: Bermejo.

Incidencias: Partido correspondiente a la vigesimoprimera jornada de Liga disputado, a puerta cerrada, en el estadio de La Romareda. Nevó con cierta intensidad durante la segunda parte.

@Sepiahdez @Leonsepia

10 comentarios en “Jornada 21. Liga Smartbank. REAL ZARAGOZA 2. LOGROÑÉS 0. Bermejo frota su lámpara bajo la nieve y el Real Zaragoza sale del descenso 56 noches después”

  1. Buenos y nevados días .
    Francés tiene tanta clase que podría ser el pivote en vez de Eguaras. Para central sólo le falta fuerza, pero eso es fácil de trabajar … la clase se tiene y él tiene de sobras.
    Un abrazo

    1. Javier Hernández Aguirán

      Hola, Luis!
      Ojalá sostenga su progresión. Su partido de anoche fue sobresaliente y supongo que desinflamará la búsqueda de un central por parte del club. Todas las posiciones son siempre mejorables, pero conviene ordenar bien las prioridades cuando el margen de maniobra es tan escaso.
      Mi pivote en este sistema sería siempre Francho, porque ahí es su posición de cuna y nos daría un equilibrio que ahora aporta corriendo media maratón en cada encuentro.
      Abrazo grande

  2. Hola Javier. Lo de Chavarría lo vengo diciendo desde las primeras jornadas. Sufre mucho sin balón. Y no nos olvidemos de que es lateral, y su misión principal debe ser la defensa. Es cierto que ayer muy desasistido en ayudas por el centrocampista.
    Del partido de ayer me quedo con la salida de balón que nos da Francés. Ese romper la primera línea es oro puro. Y con que el Real Zaragoza supo leer los tiempos del partido, acelerar y frenar el juego cuando hizo falta. Me falto alguna falta en campo contrario tras perdida, para evitar alguna contra, pero ese es un mal que nos asola hace mucho mucho tiempo.
    Lo del Conejo Bermejo, lo siento pero no lo veo… 😉

    1. Javier Hernández Aguirán

      Hola, Alberto!
      Me das un disgusto bajándole el pulgar al conejo, pero soy hijo de la democracia y lo acepto con deportividad.
      Aquí también llevamos un par de meses detectando que Chavarría sólo puede jugar delante de Nieto o, si es como lateral, con un compañero responsable defensivamente por delante (como, por momentos, ocurrió con Buyla en las primeras jornadas del campeonato).
      Francés dio una salida de balón que ninguno de los otros centrales tiene (especialmente Jair), anduvo impecable en la anticipación y hasta se impuso en varios cuerpo a cuerpo. Tuvo que explotar muscularmente Atienza para que Baraja le diera una oportunidad y ahora será injusto si se le saca de la foto.
      Abrazo!

  3. Miguel Domingo Tolon

    Felices y blanquillos estamos, creo que debemos dar las gracias a JIM por creer en nosotros cuando ni nosotros mismos creíamos. Me gusto mucho Francés parecía el central veterano y sobre todo el partido de Bermejo y Francho. El único pero es la titularidad del Toro por delante de Azon

    1. Javier Hernández Aguirán

      Hola, Miguel!
      No creíamos en nosotros, ni en él. En nada, ni en nadie. Nos suele pasar cuando nos ponemos negacionistas.
      JIM, al tiempo que nos ha sacado del descenso en tiempo récord, nos ha enseñado una filosofía de vida: cada vez que un problema nos lleve a una situación límite, empecemos buscando la solución en nosotros mismos.
      Abrazos

  4. ‘Tanqueta’ Azón es el 9 que necesitamos. Yo traería a otro central de nivel. Respecto a medio centros, hay que pensar que tenemos a otros cuatro que pueden ser titulares, Buyla, Adrián, Zapater y James, no sé si merece el esfuerzo. Estoy de acuerdo en el centrocampista derecho. Respecto a Zanni, el pase decisivo en el segundo gol es suyo, y el esfuerzo en defensa es infinito, eso es lo que le hace jugar con todos los entrenadores, creo yo.

    1. Javier Hernández Aguirán

      Hola, Carlos!
      Juraría que la asistencia en el segundo es de Narváez…
      Dando este salto de calidad Francés y siendo tan poco fiable atrás Chavarría, yo en defensa reforzaría en lateral izquierdo si nos llega para un fichaje en esa línea. Quizá lo más lógico -y barato- sería repescar a Clemente o a Lasure.
      Adrián y James (si se establece el 4141) jugarán delante del pivote cuando lo hagan y Buyla no parece contar, menos aún en una posición tan sensible en ese sistema. Yo ahí contaría con Francho, Eguaras, Zapater y hasta Ros. No son pocos para una única posición, por lo que me parece que es en banda derecha del centro del campo donde deberíamos buscar un refuerzo mientras a Zanimacchia le bajan los aros de la olla exprés.
      Un 9, por supuesto, es prioritario
      Abrazo grande

      1. Me refería al pase anterior, al del desmarque a Narváez, la clave del gol, por la rapidez y la visión del hueco, luego el colombiano la deja atrás y remata Bermejo.
        Saludos!!!

        1. Javier Hernández Aguirán

          Ah, perdona… Te entendí mal, Carlos.
          Yo, ese pase previo, creo que lo da Chavarría. Me parece que lo escribo en la crónica incluso.
          Si estoy equivocado, pido disculpas.
          Han sido demasiados partidos en muy poco tiempo para todos 🙂

Deja un comentario

Ir arriba