'Box to box'

ALFONSO REYES @futbolgrafo

La primera imagen es una referencia obligada a ese 100% del aforo que volvía a estar permitido por primera vez en año y medio, desde la explosión de esta maldita pandemia. No se llegó a ese aforo completo, ni siquiera se rozó, pero la entrada fue más que buena y la conexión del aficionado con su equipo, todavía mejor.

Las palmadas al viento, como reza el himno. El fútbol que ofrece este Real Zaragoza enchufa a la grada y hay una electricidad emocionante durante los 90 minutos, todavía más reseñable y meritoria atendiendo a que los resultados aún no acompañan y, en La Romareda, el equipo apenas ha podido sumar tres puntos de 12. Seguro que es una racha pasajera y esta comunión nos dispara en la clasificación conforme avance el campeonato.

Todos hablamos constantemente de la falta de gol, de la poca eficacia de los delanteros, y este quinto álbum de FUTBOLGRAFÍAS, como llevamos varias semanas haciendo en las crónicas y podcast de leonsepia.com, vamos a mirar al otro área, a la propia: a nuestra línea defensiva. Sirva esta imagen como kilómetro 0 de este corto viaje ‘Box to box’ y como abrazo virtual a Nano Mesa, quien tuvo que ser sustituido al descanso por una indisposición.

De la delantera que está a la que vuelve. Borja Bastón y Jorge Pombo regresaban a La Romareda y, mientras existía la expectación por ver cómo serían recibidos por la afición, su ex capitán Zapater acurrió corriendo a saludar a Pombo. Luego acudieron más, como el propio Mesa, con quien consiguió el último ascenso del Cádiz a Primera. Rivales dentro del partido y compañeros fuera. El profesional siempre entiende las idas y venidas entre clubes con mayor naturalidad.

De los que volvieron a los que se estrenaron. Este sábado vivimos los primeros minutos de César Yanis con el Real Zaragoza y creo que las sensaciones fueron muy positivas. Jugador eléctrico, su fútbol es un látigo que lastima y resulta difícil de contener cuando entra en acción. Esta imagen define su mentalidad: descompensado, casi con cada extremidad del cuerpo en un eje y la mirada ya escaneando el futuro inmediato, lo que está por delante y hay que conquistar. Creo que va a aportarle mucho desequilibrio y rapidez mental al ataque del conjunto aragonés y que ha llegado al fútbol español para quedarse. Ojalá tenga suerte, será la nuestra.

No fue el día de nuestros delanteros, por más que Azón le procuró una tarde más que incómoda a Dani Calvo, un central que fue titular todo el curso pasado con el Elche en Primera. No está siendo todavía la temporada, en realidad, y suele echarse siempre de menos al que le toca ser suplente. Hay que tener calma y saber que este Zaragoza genera muchísmos más que la campaña anterior y los goles llegarán, y los delanteros marcarán. Azón se pasa el encuentro yendo y chocando, poniendo su portentoso físico al servicio de sus compañeros y de su escudo. Cayendo y levantándose siempre, con esas venas de los brazos tan definidas e impropias de un chico de su edad.

Sí fue el encuentro de nuestra línea defensiva. No en vano, se consiguió dejar la portería a cero por primera vez desde la jornada inaugural y ahí reside buena parte del éxito futuro que este proyecto pueda tener. Lo fue íncluso del defensa menos defensa o, al menos, eso pensábamos de él la temporada pasada. Pero hay jugadores de fútbol y futbolistas. Chavarría es futbolista y cada temporada añade registros a su ya extenso catálogo.

Creemos que el Real Zaragoza no marcó gol ante el Oviedo y no es del todo cierto… Anotó uno al dejar su portería a cero. Si lo hubiera logrado en los tres partidos anteriores, donde se marcó en todos, el equipo estaría ahora empatado con el cuarto y en zona de playoff. La pareja que forman Francés y Jair es de las mejores de la categoría. O la mejor, directamente. A un nueve de la dimensión y jerarquía de Borja Bastón, cuya llegada hubiera ilusionado al zaragocismo este verano, lo redujeron casi a la nada por el extraordinario encuentro que firmaron ambos.

Francés va camino de convertirse en un central de época y ojalá pueda jugar el mayor tiempo posible en este club, aunque ya hace meses que esta categoría se le queda pequeña. Se habla, con razón, de la fortaleza física de Jair, pero la de el canterano no es menor, mientras que su anticipación, resistencia y capacidad de concentración son sobresalientes. Sirva esta imagen para corroborarlo, siendo capaz de contener en carrera a todo un miura como Bastón.

Siendo un punto exagerados, podríamos decir que la tarde fue una crucifixión para el delantero ovetense, ex del Real Zaragoza. Jair y Francés no le permitieron una, especialmente a partir del cuarto de hora inicial, y ése es el camino para despegar en la clasificación de un equipo que tiene más gol del que se dice -y ha demostrado hasta ahora-, pero que no le sobra en ningún caso. Cerrar el propio arco, aunque tenga que ser sin Francés, será el primer paso para lograr un triufo liberador y revitalizante contra el Huesca la próxima jornada.

Y si hubiera sido necesario -apenas tuvo que intervenir en un disparo de Montiel en el minuto 85-, teníamos detrás al as de espadas. Cristian pasó un atardecer algo aburrido, como resume esta FUTBOLGRAFÍA, en la que cuesta apreciarle una gota de sudor y más que en el poste de su portería parece apoyado en de la parada de un autobús que no llega. Seguro que estaba muy satisfecho del rendimiento defensivo de sus compañeros y que firmaría tener todas las jornadas un trabajo parecido.

Deja un comentario

Ir arriba