Fuera de foco

Yo, robot

El otro día leí en un diario que la liga española camina hacia la extinción del regate. Mal asunto. Ojalá un futuro con menos microchips y más arena de las playas de Brasil. Aquellos que siguen viendo fútbol por diversión seguro que lo agradecen.

Si eres abonado, PINCHA AQUÍ para acceder a tu área de usuario y leer el resto de la columna. 

Este contenido (párrafo de texto, archivo de audio o de vídeo) sólo está disponible para nuestros suscriptores. Abónate AQUÍ a LEONSEPIA

Este contenido (párrafo de texto, archivo de audio o de vídeo) sólo está disponible para nuestros suscriptores. Abónate AQUÍ a LEONSEPIA

5 comentarios en “FUERA DE FOCO. ‘Yo, robot’”

  1. Miguel Domingo Tolon

    Muy de acuerdo las estadísticas en el fútbol son una gran mentira, los regates que se quedan en tu memoria para siempre valen más que 100 pases horizontales o hacia tu portero . Los jugadores que rompen líneas con sus pases siempre serán criticados por perder un balón arriesgando en el pase.
    Verdad Iñigo Eguaras?

  2. Al final a lo mejor es que falta talento para sacar todo el provecho a la tecnología actual.
    O quizás hace falta que un nuevo Lobanovsky que muestre como explotarla o más bien, aún más importante, como no utilizarla.
    Aquel Dinamo de Kiev parecía un equipo de robots, las mates y la estadística los guiaban, pero era un placer verlos jugar. Aunque probablemente ese entrenador fue una singularidad, irrepetible, no sé.

  3. Es evidente que lo que desde los banquillos hemos de estimular a los jugadores a que tomen decisiones y no a que ejecuten meros automatismos. El talento se tiene (el jugador, en este caso) y se cultiva (por parte del entrenador).

  4. Buenos días;
    Me ha gustado mucho la columna, entiendo que en el punto medio estará la virtud.
    De gran ayuda es el análisis de datos para los equipos de fútbol pero no se debe poner muros al talento, al fin y al cabo, algunos nos enamoramos de este deporte por los pases de Laudrup, los remates de Hugo Sánchez, la poesía de Rubén Sosa o el talento de Higuera.
    Un saludo.

  5. Interesante idea la que comentas, no lo había pensado pero es cierto, también creo que influye que los zaragocistas llevamos mucho tiempo fuera del circuito fútbol de verdad, afecta a q vemos menos talento y el q surge rápidamente lo perdemos de vista a corto o medio plazo, es cierto que el fútbol parece premiar hoy la energía física, rigor táctico, partidos muy romos, Con público igual sería algo diferente, no se.

Deja un comentario

Scroll al inicio