Desde la década de los 90, cuando el canterano Antonio Tejero inauguró el puente aéreo entre el Real Zaragoza y la UD Almería, un total de 23 futbolistas han defendido las primeras camisetas de ambos clubes: Rubén Falcón, Javi Peña, Mate Bilic, César Jiménez, Galca, Rebosio, Jamelli, Espadas, Vellisca, Corona, Soriano, Pulido, Marcelo Silva, Hadzic, Diamanka, Juan Muñoz, Peybernes, Narváez, Álvaro Giménez, Vada, Petrovic y Eguaras. No contamos a Sorribas ni a Morlanés, porque no cumplen -por ahora, en el caso del segundo- el requisito de haber jugado con el primer equipo del león. Ni tampoco, claro, a Ranko Popovic, que fue jugador almeriense y técnico zaragocista.
Entiendo que es error tipográfico, pues la temporada de Sigi fue la 62-63. En ese partido de los 2 goles al Real Madrid, Sigi también «dejó sentado» a Alfredo Di Stefano. Era una anécdota que le gustaba contar a mi padre.
Así es, Manuel!
Reparado
GRACIAS
A ti, Javier.
En lo del partido del Real Madrid estoy equivocado.
Al Real Madrid le marcó 1 gol en cada campo esa temporada (el 1-1 en el minuto 8, del 4-2 en Chamartin la jornada 11, y el 1-0, en el minuto 42 en el 1-0 en La Romareda, de la jornada 26…luego los goles consecutivos debieron ser teniendo en cuenta otros partidos… esa temporada Sigi logró 8 goles, y el máximo goleador fue Murillo «El Pulpo», con 9).
Desde que no tengo el Dinámico (como cuando era abonado infantil) los datos históricos es difícil de encontrarlos en una sola fuente, y a veces no todos, por eso La Zaragopedia con el libro que saldrá (porque va a tener peticiones de reserva por un tubo) podrá resolver este problema además de incrementar mi pequeña biblioteca zaragocista. (Publicidad desinteresada, que os merecéis autores y colaboradores).
Y se me olvidaba rectificar otro error: El partido en el que Sigi le hizo 3 caños a Di Stefano (lo de dejarle sentado… lo puede explicar el relato del mismo Sigi sobre la jugada en el documental «Sigi, el sol del Perú», que está en YouTube (dura unos 9 minutos).
El partido de los 3 caños fue un 4-0 al Real Madrid en partido de Copa, eliminatoria de ida en la temporada 1962-63.
Lo de los 8 goles, cuando David menciona 5, igual está mal o incluye goles en otras competiciones de esa temporada (otra razón que hace necesaria la publicación al final de esta temporada, la del 90° Aniversario del Real Zaragoza (18 de marzo).