18.15h, en Vamos (Movistar+)

Si Kasparov nos ofrece tablas en algún momento de la partida, démosle la mano... y hasta un abrazo

✍️Javier Hernández (@SepiaHdez)

📷 Alfonso Reyes (@Futbolgrafo)

El titular es arriesgado, pero todavía lo es más acercarnos a esta jornada creyendo que un empate no sería valioso… El Espanyol viene de una racha que hubiera firmado Kasparov en el ajedrez de los años 90: siete victorias y sólo unas tablas en los últimas ocho partidas. El impulso les permite ascender matemáticamente sumando un punto en La Romareda. Lo tienen hecho, en realidad, sólo les queda abrocharlo. Nadie escribe el reparto de puntos de antenamo, se sabe que en el ánimo de ambos conjuntos está la victoria y quizá confluya nuestra mejor tarde del campeonato con una de luna nueva del rival…; pero puntuar contra quien casi nadie lo ha hecho siempre es un buen resultado. Y más si la salvación parece seguir estando a cinco puntos a falta de cinco jornadas. 

Fuera del feliz mundo de leonsepia.com, donde hemos disfrutado la semana en la compañía de la leyenda Nayim, si sería o no bueno empatar contra el Espanyol ha sido el debate dominante. Y ahí se pone a prueba el forofo que cada uno llevamos dentro. ¿Cómo no va a serlo? Claro que ganar sería mejor -tres veces, concretamente-, pero la realidad de ambos equipos es incomparable -por más doloroso que resulte- y la sensación es que se nos abre una rendija para sumar, porque a nuestro imponente rival le vale con puntuar. Aprovechémoslo y no despreciemos la importancia de seguir sumando. Con el máximo goleador de la categoría fuera de combate, se espera que Puado juegue por dentro, junto al poderoso Dimata, y que Melamed o Melendo entren por el ausente RDT.

En el relato que se instala entre una jornada y la siguiente ha triunfado la idea de que el empate en Lugo es menos valioso tras las victorias de Alcorcón y Sabadell del lunes. No hay duda de eso, pero se repara menos en que el domingo sí se dieron dos resultados que nos reforzaron el último resultado: la derrota del Cartagena en Fuenlabrada y el temeroso empate entre Castellón y Logroñés. 48 puntos sigue pareciendo la frontera salvadora. Pese a que se llegaría de empate en empate, conviene ganar un partido de aquí al final -para evitar un mayor maltrato coronario-, pero no parece el Espanyol, contra quien Nieto jugará su partido 101 con la camiseta del Real Zaragoza, el rival más propicio para sumarla.

Cristian volvió a ponerse por detrás del interés general y comenzó la semana enfriando generosamente el entusiasmo por su cabezazo milagroso. Resulta tentador hacerse el interesante cuando la gloria te guiña un ojo, pero cualquier distracción ajena al objetivo por cumplir puede conspirar en contra de lograrlo y ahí también el portero demostró su profundo y sereno liderazgo. Ojalá sostenga su trance durante todo mayo -empezando por este careo ante su ex-, porque de su inspiración volvemos a depender todos.

A estas alturas de temporada -y de abono- nos debemos algún chascarrillo cariñoso. Tengo un amigo, muy cercano a esta web y externo al club, con el que contrasto el once que creo que JIM puede tener en mente. Su respuesta para esta previa ha sido incontestable: «Estamos hablando de una persona que, a más de 25 grados, está en el entrenamiento de la mañana con un plumas con la cremallera hasta arriba. ¡Vete tú a saber!» Como para acertar sus alineaciones, verdaderamente.

Quizá esta jornada pudiera resultar más sencillo que en anteriores. En sus declaraciones de la víspera, el técnico anticipó que su idea es tocar lo menos posible el último once. No habría que descartar que lo repitiese incluso, aunque Jair y Sanabria parecen contar con importantes opciones de regresar a la alineación. No lo tenemos tan claro con Eguaras, si bien su nombre ha sonado con cierta fuerza en estas horas previas. Y no nos atrevemos a descartar la opción de Alegría, reservando a Azón para la media hora final, una vez el Toro Fernández tampoco ha entrado en esta convocatoria por unas molestias en el talón que ya están en retirada. Francés, quien ayer habló con JIM en el entrenamiento -quizá por sentir alguna mínima dolencia- podría ser quien descansara y, por si acaso, Arnau Gaixas -fino central zurdo del filial- ha entrado en una lista de 24, que deberá conocer un descarte.

El pelotón continúa muy agrupado y, aunque es cierto que el descenso está a sólo tres puntos, no parece sencillo que cuatro de nuestros perseguidores alcancen o superen los referidos 48 puntos. Veremos cómo se ve todo pasada esta jornada, que está llena de fuego cruzado: Cartagena-Castellón, Oviedo-Sabadell… Atención al Alcorcón-Las Palmas, que comienza nada más concluya el duelo contra el Espanyol, porque los canarios son nuestros próximos rivales y pueden sentir que tienen la permanencia asegurada si son capaces de puntuar en Alcorcón -la tienen ya, de hecho, pero sentirlo es otra cosa-. Aguante y templanza siguen siendo necesarios. Sería complicado entender -al nivel de la escasez de minutos con Vuckic– no habernos atrevido en Logroño y que se nos amontonara la audacia contra el líder. Ojalá Kasparov nos ofrezca tablas en algún momento de la partida y ojalá las aceptemos.

1 comentario en “Jornada 38. Liga Smartbank. Real Zaragoza- RCD Espanyol. SI KASPAROV NOS OFRECE TABLAS EN ALGÚN MOMENTO DE LA PARTIDA, DÉMOSLE LA MANO… Y HASTA UN ABRAZO”

  1. Madruga uno el sábado con apretada agenda casera: las compras, ese enchufe que se mueve, esta factura está errónea, hoy no me afeito… pues hay que llegar ligero de equipaje a las 18:30, ponerse a la tele, sonido de la radio, me cierro la puerta, cartel de «no molesten» por fuera.

    La primera estación, y antes de desayunar, leo La Previa de leonsepia.com. Y analizo lo que queda por delante en esta segunda división. Javier dijo 47 ó 48, ahora ya 48, y yo dije de valorarlo.
    Pueden valer 48, es decir, los 5 empates que seguirían a los 2 que ya vienen desde la última victoria. Allí convenimos que valdrían 7 puntos sobre los postreros 7 partidos. Si bien, para ello observo una condición necesaria y otra, la suficiente.
    La condición necesaria es no perder con el Castellón. La suficiente es no perder ningún partido. Sí, 5 de 5.
    Y la salvación se alcanzaría porque son Logroñés, Castellón y Cartagena quienes peor lo tienen. Y ninguno mejora el marcador individual con el RZ. Considerando imposible de que le alcancen ya el Albacete y el Lugo.
    Todo sobre la base de que los puntos van a dejar de ser oro para los ascendidos, e incluso para los de las eliminatorias visto que lo mismo da ser 3º que 6º. En la pugna por ese 6º puesto hay varios que sí se aplicarán en este sprint final. Otros sin objetivos. Los de abajo, ojo, van a sumar bastantes.

    En definitiva, veo casi imposible no perder ningún partido. Lo cual condiciona ganar al menos uno. Si fuera el del Castellón sería definitivo, y si fuera otro debería sumarse el empate con aquel. A ver cómo reacciona el equipo ante esa exigencia que le supondrá variar la manera de afrontar y desenvolverse en dicho reto.

    Entre los 9 candidatos que optan al despeño hay 2 cruces en la jornada 38 (la vigente), 3 en la 40 y 1 en la 41.
    Teniendo esto en cuenta más todo lo anterior dicho… me reitero en lo que ya escribí: se necesitaría una victoria cercana en el tiempo. Porque llegar a los últimos 2 partidos sin ella metería al equipo en una situación desesperada y con un nivel de ansiedad exagerado.

    El RZ se debe salvar en las islas, ganando uno de los 2 partidos. Y mejor que sea el primero.
    El tesoro puede estar en la jornada siguiente, la 39, en Las Palmas de Gran Canaria.
    Saludos

Deja un comentario

Scroll al inicio