16.00h. Vamos (Movistar+)

El Real Zaragoza, ya en la temida recta final, juega una imperdible partida de dominó ante el Almería

Llegamos al Cabo del Miedo: la recta final de un campeonato que nos va a enfrentar a los cinco primeros clasificados en las últimas nueve jornadas… Y lo hacemos con cierto oxígeno -38 puntos, cuatro sobre el descenso-, gracias a la heroicidad, procurada por JIM, de sumar 25 en 15 jornadas. Las previsiones coinciden en la necesidad de añadir diez más para asegurar la salvación. Por eso es transcendente sumar -qué decir ganar- contra el Almería. Porque le quitaría un dígito al objetivo -quedaría en nueve o ¡en siete!- y, sobre todo, porque afectaría positivamente a los duelos que vienen contra Espanyol y Mallorca, próximos a asegurar el ascenso directo si el conjunto andaluz continúa acumulando tropiezos por el camino. Este domingo, después de comer, jugamos una imperdible partida al dominó. De perderse, el efecto sería el contrario: nos acercaría al descenso y complicaría mucho la posibilidad de sumar en dos de las ocho jornadas restantes.

✍️Javier Hernández (@SepiaHdez)

📷 Alfonso Reyes (@Futbolgrafo)

No hay jornada tranquila y no la habrá hasta que la permanencia esté certificada. Después del milagroso y agotador ejercicio de resistencia en Fuenlabrada, que vino a reparar el desgaste emocional de no haber superado a dos rivales directos, llega este encuentro ante uno de los gigantes de la categoría. Y lo hace, además, con la presión de saber que -lo que aquí ocurra- tendrá réplicas en el 25% de lo que quede. Quizá nos venga hasta bien… Tenemos la piel de cocodrilo, venimos jugando finales desde diciembre, y el Almería llega envuelto por las dudas: sólo cinco puntos en las últimas cinco jornadas y en una cierta cruzada arbitral que, por propia y amplia experiencia, sabemos que no suele ayudar.

James, ya recuperado de su última lesión muscular, regresa a una convocatoria de 24 jugadores de la que se cae Peybernes, al no acceder el club a pagar la indemnización que liberaría la clausula –del miedo– recogida en su contrato de cesión. Quizá no estemos para abonar ninguna cantidad -y menos si estos días las informaciones la han inflamado hasta los 150.000 euros-, pero es un peligroso desabrigo para un duelo con el triple filo que comentamos, ya que el francés ha irrumpido como el gran cacique de lo que ya era una gran defensa. Mi homónimo, el canterano Javi Hernández, será el tercer central de la citación.

Francés y el apercibido Jair -también lo está Narváez– volverán como pareja a una retaguardia, donde Nieto seguirá cuidando el lateral izquierdo y en la que el emergente Tejero amenaza la -hasta ahora- poco discutida titularidad de Vigaray. Sólo que JIM lo haya descartado explícitamente nos disuade de valorar la posibilidad de que ambos pudieran compartir el carril, como doble lateral por banda derecha. No sonaría mal y nuestro nueve -sea quien sea- lo agradecería, además de contrarrestar la profundidad que el Almería propone por ese sector, con el muy pretendido Akieme -Sporting de Lisboa- y con Lazo.

El triunfo en Fuenlabrada y el buen rendimiento general de las novedades más impactantes -el ya citado Tejero, el Toro Fernández y hasta Adrián– sitúa la previsión del próximo once en una cierta nebulosa, ya que se contraponen dos máximas mentales de JIM: insistir con un once definido y no tocar lo que viene de funcionar. Todos recordamos cómo funcionó, pero habrá que ver la resolución de este aparente nudo, porque Tejero resolvió, Adrián aguantó y el Toro mostró una inadvertida bravura.

Azón y Sanabria siguen llamando a la puerta, aunque no está tan claro que vayan a abrirla de inmediato. Da la impresión de que JIM todavía los considera revulsivos o activos principales para la media hora final: cuando la mayoría de partidos suelen resolverse. En cada previa, el periodismo aviva la esperanza de la titularidad del delantero aragonés, sabedor de que acertar es sólo cuestión de tiempo. Juegue o no de inicio Azón y conscientes de que su presencia arriba se siente cada minuto, es aún más urgente encontrarle un sitio medular al pegamento fino e inteligente de Sanabria.

Bermejo -igual que ocurrió con Chavarría– pide un paso por la reserva, Eguaras no trasciende si el equipo apuesta por la protección, Francho está todavía recuperando su nivel previo a un covid pegajoso y llegará el partido en el que no nos ilumine el brillo cegador de Zapater. Resistidos todavía los tres centrales, hace falta un mediocampo impermeable y resistente, que le dé coherencia al plan y no sobreviva por los rescates infinitos de Cristian. El uruguayo parece ahí un refuerzo inaplazable, aunque el ruido mediático y los cálculos del entrenador apenas le dediquen la importancia que merece. Démosela nosotros a esta partida de dominó, de nueve puntos críticos para la permanencia.

10 comentarios en “Jornada 34. Liga Smartbank. Real Zaragoza- Almería. EL REAL ZARAGOZA, YA EN LA TEMIDA RECTA FINAL, JUEGA ANTE EL ALMERÍA UNA IMPERDIBLE PARTIDA DE DOMINÓ”

  1. Todas jornadas son importantes, pero esta jornada 34 está más cerca de ser decisiva que otras en función de las expectativas de lo que pueda ocurrir.
    El RZ, ganando, puede además ayudar a Espanyol y Mallorca para que vengan a La Romareda con medio o entero ascenso encarrilado. Y dos enfrentamientos directos Sabadell-Cartagena y Alcorcón-Castellón. Lugo, Logroñés y Albacete juegan fuera (que actualmente lo mismo da).
    Es decir, soñando, el RZ puede el lunes acostarse con 41 puntos, a 7 del descenso y con 8 equipos por debajo (con Oviedo empatados a puntos).
    Suena a cuento de la lechera, pues a menudo los sueños sueños son que decía Calderón de la Barca. Pero en ocasiones también se convierten en realidad.
    Voto, aparte de por la victoria del RZ, por los empates en los cruzados más otras dos derrotas y… victoria del Albacete para que no se deje llevar y siga en la lucha con los otros implicados.
    No hay otra jornada similar de aquí al final.

    1. Javier Hernández Aguirán

      Hola, Ramiro!
      Tienes razón. Es una jornada con mucho fuego cruzado. Ojalá cuadren las cuentas más favorables y veamos la permanencia más cercana que nunca.
      Y si hay que seguir cocinándola a fuego lento hasta lograrla, que así sea. Un empate esta tarde puede traer más de un efecto positivo secundario
      Abrazos

  2. Carlos Lorenzo Urcola

    ¡Hola Javier! Por una vez no estoy de acuerdo contigo… Creo que hemos llegado al Cabo de Buena Esperanza y no al del miedo.
    Del resto de la crónica no digo nada, como siempre en este aspecto, creo que tu pluma es acertada. ¿Sentamos un poquito a Bermejo?

    1. Javier Hernández Aguirán

      Hola, Carlos!
      Yo también lo creo. Estamos más cerca y, por tanto, debemos estar más esperanzados.
      Quería referirme a que ya hemos llegado a ese tramo final lleno de rivales que son aspirantes al ascenso y que se repetía como un mantra para atemorizarnos a nosotros mismos
      Gracias por el elogio!
      Yo lo sentaría un rato, sí. Y le daría la titularidad a Sanabria
      Abrazo grande

  3. Buenos días;
    Ha salido tremendamente lluvioso el día, habrá que ver cómo está el césped de la Romareda y a quien ayuda esto. Tengo muchas dudas con los 11 que van a saltar al campo, seguro que JIM juega a ser JIM y no deja contento a nadie, solo espero que al final del partido estemos contentos todos, los que hace daño a los ojos las matemáticas lo sostienen, esa es la verdad.
    Yo apostaría por el doble lateral en ambas bandas y un doble pivote con Zapa y Francho, con Narváez en la media punta y un Azon trabajador arriba pero dudo mucho que salgamos así.
    Hagan lo que hagan va a ser un partido de mucho trabajo en el que los errores pueden ser mortales para cualquiera de los dos equipos.
    Un abrazo y a por los tres puntos.

    1. Javier Hernández Aguirán

      Hola, Sergio!
      Cuánto menos practicable está un terreno de juego, a priori, favorece a quien mejor le viene el empate. Creo que hoy nos vale más a nosotros
      Me parece bien tu propuesta de once. Yo jugaría con Sanabria por Chavarría, creo que el momento de ambos es incomparable.
      Esperemos tener suerte!
      Abrazo

  4. Miguel Domingo Tolon

    Me parece irresponsable una vez más la decisión de no abonar la cláusula para que juegue Peybernes, hay que poner todo nos estamos jugando la vida y esta directiva sigue con la ley del mínimo esfuerzo. Recemos para que salga cara pero no olvidemos estas decisiones cuando haya que exigir explicaciones

    1. Javier Hernández Aguirán

      Hola, Miguel!
      Si no nos planteamos negociar con el Watford para ampliar lo suficiente la cesión de Suárez, era impensable que empezáramos a meternos la mano en el bolsillo aquí.
      Ojalá tengamos memoria. Lo más doloroso es que el periodismo lo normaliza y hasta justifica.
      Abrazos

Deja un comentario

Scroll al inicio