DETALLES DE CALIDAD

Pablo Díaz Stalla

Detalles de calidad

¿Eres abonado a leonsepia.com y no ves la columna de Pablo Díaz completa?
No olvides estar logueado en la web, con tu usuario y contraseña,
 para poder leerla. 

De empate en empate podemos incluso salvarnos, pero como a los de abajo les dé por empezar a ganar…

Otro empate más -el decimotercero esta temporada-, que nos impide ver la vida de una manera más relajada. Y eso que es más que probable que empatando todo lo que queda por jugar hasta el final de la temporada -nueve partidos-, el Real Zaragoza mantenga la categoría. Mejor no intentarlo, porque el no sumar de tres en tres nos tiene todo el día mirando por el retrovisor para ver que hacen los equipos que ahora están en posiciones de descenso. Como alguno de ellos gane, como fue el caso esta semana del Ibiza y del Málaga, nos va a resultar inevitable hacer números como si tuviéramos una calculadora atornillada al hueso frontal de la cabeza. Si las cuentas van cuadrando por ahora es principalmente por el demérito de los demás. Aunque a veces no lo consiga, prefiero pensar sólo en el siguiente partido:  si miras el calendario a largo plazo, dependiendo del estado de ánimo que te haya dejado el último partido -y este no ha sido de los mejores-, puedes ver más sombras o más luces y no te permite un análisis real de lo más próximo. En nuestro caso, durante las próximas seis jornadas, hemos de enfrentarnos a los cuatro primeros clasificados -Granada y Eibar, en ascenso directo- y a dos equipos de la parte de abajo: Racing y Oviedo.

A Lluis encontró un tesoro que no merecíamos y una desatención defensiva de Vada nos costó el gol del empate del Alba

Seguro que suena a repetido, pero la base de la salvación no ha cambiado: mantener la portería a cero. Cada vez le cuesta más ganar a todos los equipos, incluidos los de la zona alta de la clasificación. Si lo hacen, es porque terminan imponiendo su mayor potencial de recursos y sus calidades. Detalles que pueden parecer pequeños pero, dependiendo de cómo termine la jugada, pasan a ser decisivos. Dos claros ejemplos los podemos encontrar en los dos últimos encuentros disputados por el Real Zaragoza. En Huesca, te encuentras ganando 1- 0 y en superioridad numérica… En apenas tres minutos, pierdes esa superioridad -de manera injusta, sigo pensando- y terminas empatando. Y contra el Albacete, logras adelantarte en el marcador sin haber sido superior al rival: encontraste un auténtico tesoro y, en apenas diez minutos, una desatención en la marca de Vada termina suponiendo un nuevo empate: otra pérdida de dos puntos que tenías en la mano. La jugada, hasta su parte final, estuvo bien defendida. Repasémosla. Un delantero del Alba en el área marcado por los dos centrales, otro atacante fuera del área bien controlado por Nieto y un tercero lejos del área, vigilado por Vada. Una mínima desatención en la marca del argentino, que pierde su marca el segundo justo para dejarlo libre. A Nieto se le puede pedir que aumente la intensidad de su acción una vez el centro le supera, pero está confiado en que no hay ningún jugador rival sin marca. Y ahí ya todo el mérito es del rival: Carlos Isaac define cruzado y abajo, en un remate de gran calidad. De nuevo, un detalle que nos vuelve a costar puntos.

Sigue bajando y no te pierdas el vídeo ni el audio de PABLO DÍAZ (12′) para esta TRIBUNA FONDO NORTE

Deja un comentario

Scroll al inicio