26 años de la noche de nuestras vidas

1. El #10demayo en el que se cumple el #26aniversario de la #Recopa del #RealZaragoza, celebramos una de las fechas más felices de nuestras vidas con un #hilo de 25 tweets (lo haríamos de 26, para ser exactos con la efeméride, pero es la extensión máxima que permite esta red social)

2. La mejor tela conocida intimida ¿Cómo revisar una obra de arte que sigue deslumbrando al pueblo ajeno y enorgulleciendo al propio? Sólo debe intentarse desde el amor máximo, la responsabilidad absoluta y la certeza íntima de que ningún hilo será comparable a su vivencia y memoria

3. Diez meses antes. Verano del 94. Tras ser terceros en Liga y ganar la Copa del Rey, se duplica la masa social. El #RealZaragoza es un disparo: llega a Navidad COLÍDER doméstico (con el Real Madrid) y clasificado para los cuartos de la #Recopa, tras superar al Bistrita y al Presov

4. Enero y febrero del 95 evaporaron el sueño liguero (se acabó séptimo, con los mismos puntos que el quinto) y hasta trajeron una inesperada caída en octavos de Copa, contra el Albacete. Quedaba una sola bala, era de oro… Y hoy celebramos sus Bodas de plata #25años #Recopa95

5. Pese al 1-0 adverso, el #RealZaragoza se dio un homenaje de juego en De Kuip (la Bañera), feudo del #Feyenoord, en la idea de cuartos. La vuelta fue un acoso angustiante, hasta que #Pardeza y #Esnáider encontraron las rendijas al agotador chaleco antibalas del guardameta #DeGoey

6. La semifinal #Peace&love, ante un #Chelsea pre #Abramovich, fue mucho menos sufrida. Se encarriló en la ida, en #Zaragoza: 3-0, #Pardeza y #Esnáider (2). #Aragón, con un golazo al arrancar la segunda mitad en #Londres, igualó a uno (3-1, final) y selló el pase a la #FinaldeParis

7. El #Arsenal, vigente campeón por ganar en la final del 94 al #Parma de Scala, Zola, Brolin y Asprilla (1-0, Alan Smith), repetía experiencia y se ilusionaba (tras su peor #Premier en años: duodécimo y fin del ciclo Graham) con ser el primer club en ganar dos Recopas consecutivas

8. Su camino a #París fatigó la tortura. Clasificaciones muy apuradas contra el Brondby danés, en octavos, y el Auxerre francés, en cuartos. #Seaman fue el héroe de las semifinales, al detener tres penaltis (Lombardo, Jugovic y Mihajlovic) en la tanda contra la #Sampdoria, en Génova

9. El #RealZaragoza llegó a #París con #Cedrún como gran novedad, por la lesión muscular de #Juanmi, y recuperando a los sancionados #Aguado y #Poyet. #Cafú, uno de los mejores laterales de siempre, ni se vistió por haber ya tres extranjeros en la lista… De ese nivel hablamos.

10. El #Arsenal arrancó con la rotundidad que amenazan los cañones de su escudo. Un planeado exceso de plomo como termómetro del valor del #RealZaragoza, que ahí también dio la cara. La cara y casi el peroné… A los dos minutos, #Hartson pisó por detrás a #Nayim y mereció la roja

11. La acción, de por sí un escalofrío, multiplica la incomodidad del zaragocista que la revisa en el futuro, por saber todo lo que pudo haber evitado. Dos horas y media después, en esa misma baldosa de hierba, el karma y el empeine de #Nayim dieron la mejor respuesta que se recuerda

12. Quien ahí creyera que el disparo no buscó portería con toda intención, desconocía la naturaleza artística de un genio que, cuando jugaba en el #Tottenham, acostumbraba a competir con #Gascoigne tras cada entrenamiento, a ver quién le acertaba más al larguero desde el mediocampo

13. #Houston, técnico interino desde febrero tras la destitución destemplada de #Graham (1986-95), lo sabía. Conocía a #Nayim y demostró haber estudiado al #RealZaragoza. Pareció temer el ‘passing game’ aragonés y propuso una incómoda batalla aérea, más propicia para sus fortalezas

14. Situó al central #Keown como rústico medio derecho para anular a #Nayim; y al insistente #Parlour por dentro, para acosar a #Aragón y hacer negocio con algún balón huérfano que hubieran peleado #Wright y #Hartson. Pese a los cepos, Aragón y Nayim se rebelaron con clase siempre

15. Sin generar apenas peligro, fuera de una puntual acción defensiva de #Solana, el plan inicial del #Arsenal desnaturalizó al #RealZaragoza, impecable sin balón, pero obligado a residir en campo propio para contener el bombardeo tierra-aire de sus centrales y del pivote #Schwarz

16. Cada recuperación era una conquista que le costaba devenir en amenaza. El acoso sin derribo inglés conseguía retrasar la ubicación zaragocista las yardas suficientes para sofocar nuestros encantos. En la frontera del descanso, la tendencia cambió… #Pardeza y #Esnáider avisaron

17. Keown y Parlour, los ases tácticos de Houston, tozaron con violencia en la última acción del primer acto y el tabique del Tabique se abrió en canal. Keown ya no regresó y el #Arsenal tuvo que proponer un partido menos áspero con el liviano Hillier. Winterburn también cerró sesión

18. Ya sin más cambios, salvo contingencia de #Seaman -hasta la 95/96 no se permitieron tres por partido, sin que uno fuera del portero-, y con el plan sangrando, el viento de la final cambio a Cierzo y el #RealZaragoza resultó un vendaval hasta el golazo de #Esnáider (1-0, min.68)

19. Ante un #Arsenal menos físico y directo, todo cambió. #Aguado y #Caceres podían anticipar y no sólo despejar. Ahí asomaron los lujosos circuitos ofensivos que llevaron a #París. En los mejores minutos (el fútbol y sus paradojas), #Belsué salvó sobre la línea un cabezazo de Merson

20. Si hubo un verso que reflejó la poesía que fue ese #RealZaragoza de #VíctorFdez, estuvo en el minuto 57: #Pardeza lanza entre líneas a #Belsué, éste centra raso de primera, #Esnáider deja pasar y abre la puerta del gol a #Higuera quien, en un doble intento, no puede con #Seaman

21. Tras el 1-0, facilitado por la disputa aérea de #Poyet con el central Linigham (la entrada de #Sanjuán por #Higuera modificó el 433 en un 442 y Poyet pudo pesar en la mediapunta), Houston recuperó a Parlour para la derecha y, atacando, vació la izquierda, situando a #Merson de 10

22. Ese sutil movimiento táctico provocaba alguna inundación en el sector izquierdo de la defensa del #RealZaragoza. Sólo nueve minutos después del 1-0, Parlour ganó un duelo a #Solana y las sucesivas ayudas defensivas no evitaron el empate de #Hartson, que #WrightCara con monóculo quiso apuntarse

23. Pese a que el #Arsenal insistía en esa variante táctica que le mejoraba, y que quizá pudo desactivarse cambiando a #Nayim a banda derecha y a #Sanjuán a izquierda, el #RealZaragoza siguió mereciendo.#Pardeza sufrió un claro penalti de Dixon, no pitado, rozando el min.90. Prórroga

24. #Seaman, el poste y el destino por venir le negaron a #Aguado la mayor gloria tras un cabezazo soberbio. #Geli entró por #Sanjuán para la tanda que llegaba y…BOOOM Doble signo de exclamación. #Pardeza levantó la #RecopaTrofeo Quisimos llorar con #Poyet, abrazarnos con #Sergi y subir con #Cáceres al larguero

25. 26 años después, aquella explosión se mantiene intacta en nuestro pasaporte biológico. No sólo se celebró ser los mejores, se celebra el triunfo de la audacia sobre el resto de previsiones. El qué te da estatus, el cómo te hace inmortal. Gracias por existir, #HéroesdeParís

@SepiaHdez

Entrevista con el capitán Miguel Pardeza (10 mayo 2020), 25 años después de levantar aquella Recopa

Ir arriba