LEGANÉS 2 – 1 RZARAGOZA. El pepino amarga (J.21)

EL PEPINO AMARGA

Un doblete de Juan Muñoz da la vuelta al gol inicial de Simeone y le pone la firma a la primera derrota liguera con Escribá. El Real Zaragoza pierde su brújula en una noche sin luna. Bermejo se lesiona el aductor y Francés se expulsa torpemente

🐾Javi Hernández (@SepiaHdez)

📷Archivo Alfonso Reyes (@Futbolgrafo) y Daniel Marzo (@DMarzoFoto)

Juan Muñoz estaba destinado a jugar en el Leganés desde que Luis Milla dijo que era «un pepino dentro del área». Lástima que aquí casi nunca lo fuera en la ajena y, desde que se fue, suele serlo en la del Real Zaragoza... El conjunto aragonés recayó en casi todos los defectos que le costaron el puesto a Carcedo y firmó, con todo merecimiento, la primera derrota liguera de la mano de Escribá en mes y medio. Simeone abrió el marcador, pero a Bermejo pareció estallarle el aductor izquierdo a la media hora y ahí los locales agarraron el partido por las solapas y nos zarandearon como en nuestras peores noches de este lluvioso otoño.

Nueve días después de decretarse el estado de felicidad, se nos apagaron casi todas las luces. La ausencia de Vada fue resuelta por Escribá con la entrada de Eugeni, con la aparente premisa de no querer tocar nada más de lo que tan bien había funcionado ante el Huesca. Mismo dibujo y mismos diez acompañantes. Sin embargo, todo pareció distinto. No puede reducirse en Valderrama la respuesta a semejante enigma, claro, pero su encaje en la banda izquierda de un 442 en línea resulta demasiado forzada.

Es cierto que ya lo hizo ahí como titular en la reciente visita a Albacete y hasta dio la asistencia del gol sobre la hora de Bermejo ante el Ibiza desde esa baldosa del campo, pero es una evidencia que Eugeni sufre y hace sufrir jugando en esa demarcación. El cruce de caminos parecía claro: si jugaba él, había que cambiar a un 4231 y situarlo en la mediapunta; y si se mantenía el 442, tenía que ser sin el catalán en la foto inicial. Escribá no atendió a izquierda ni a derecha. Hasta ahora, había acertado casi siempre. No fue el caso.

¿Qué opciones hubiéramos elegido antes en caso de optar por no cambiar el dibujo? Grau o Larra. Partimos de la certeza de que ambas opciones incluían la imperfección de hacer jugar a Bermejo por izquierda… En Burgos quedó claro que no es su posición óptima, ni mucho menos, pero sí ofrece un mayor dinamismo y le da una mejor armonía al conjunto. Larra suponía no tocar el doble pivote Francho-Zapater, mientras que la apuesta por Grau sí hubiera desplazado a Francho a la derecha, como ya jugó con moderado acierto en Albacete.

Ambos equipos se mostraban incómodos con el balón en el cuarto de hora inicial, hasta que Rebollo lanzá un balón en largo, la pugna aérea de Mollejo fuerza un error en el cabezazo de Undabarrena; el balón dibuja un retroceso que supera por alto a González y cuando éste se quiso llevar la mano al bolsillo, Giuliano ya le había madrugado la cartera. El pequeño de los Simeone, ante la mirada de su padre en la grada de Butarque y un día después de haber cumplido 20 años, hizo un primer remate que despejó Riesgo y el rechace sí lo mandó a guardar.

Sin apenas acumular un mérito, el Real Zaragoza se adelantaba en el marcador y asaltaba, aún con 75 minutos por disputar, un estadio donde nunca ha ganado. Sigue sin hacerlo. El Leganés sintió el golpe y tardó en reaccionar, mientras Rebollo apenas era exigido por algún córner cerrado o por un par de disparos desde fuera del área de escaso veneno. Quizá haya una explicación más emocional que futbolística, porque apenas había tocado algún balón, pero el conjunto aragonés duró en pie lo que tardó en crujir el aductor izquierdo de Sergio Bermejo. El talentoso centrocampista, desolado, se retiró en camilla y su desazón nos hace temer una lesión muscular de larga duración. Ojalá no sea para tanto.

Quizá ha podido parecer una buena idea la de dar entrada a Grau y desplazar a Francho a la derecha, descrita en un párrafo anterior… Si es así, seguramente no eres Fran Escribá. Mientras se atendía y retiraba a Bermejo, calentaron Larra, Puche y Nieto… Con ventaja en el marcador, todavía se entendió menos que no se manejara esta variante y reforzar así un mediocampo que iba a estar exigido por todo el talento que acumula el Leganés en la zona. Salió Larra y no por él, seamos justos, el Leganés se hizo con el partido y sus exteriores comenzaron a percutir para apuro de Fuentes y de Gámez.

En una jugada que ya venía viciada defensivamente, Cissé supera la oposición de Fuentes y pone un centro raso desde el pico del área, para que Muñoz anticipe a Francés y bata a Rebollo. Con la misma levedad con la que se había puesto por delante en el marcador, el Real Zaragoza veía como el Leganés le empataba. A raíz de la igualada, los cimientos comenzaron a temblar y los locales siguieron acosando a un rival donde Mollejo se enredaba en protestas que son siempre mal negocio y pasaba a engrosar la amplísima lista de apercibidos con la que estrenaremos el nuevo año.

Con una ventana ya gastada por la lesión de Bermejo, parecía una obligación aprovechar el descanso -ventana gratis- para hacer un segundo cambio y retirar al amenazado Mollejo o al transparente Eugeni. Ni uno, ni otro.No hubo cambios por parte de ningún equipo y el Leganés volvió más frío de lo que se fue. Grau y Gueye sustituyeron a Zapater y a Mollejo en el 68, un minuto antes de que Gámez tuviese el segundo -con una volea de zurda cerca del área pequeña- y dos antes de que el Real Zaragoza se inmolara en el partido de la mano de un infantilismo en dos tiempos de Francés.

El central aragonés atropelló la cabalgada de Arnáiz cuando éste entró en el área y vio amarilla. Mientras el árbitro se acercaba a comprobar el estado de Grau, conmocionado por un cabezazo con Cissé al inicio de la jugada -debió ser detenida en el momento del impacto, según el protocolo existente, todo sea dicho-, Francés obvió que acababa de ser amonestado y se puso a cocear el punto de penalti para estropearlo. Cuando quieres ser el más listo y te cazan…, pasas al otro extremo. Segunda amarilla, expulsión, Juan Muñoz anota el penalti y el partido saltaba por los aires como en nuestras peores caídas de esta temporada. Quinteros debutó, entrando por Gámez, ya que Lluis está apercibido –Jair también lo estaba y Francés se perderá por sanción el choque ante el Mirandés-, y perdió casi todos los duelos. Mejor estuvo Manu Molina, quien sustituyó a un Eugeni que jugó demasiado en una posición que no es la suya. Jair evitó males mayores en una nueva contra conducida por Arnaiz y el Real Zaragoza consumó una derrota que lo sumerge en una Navidad con pocas luces y que le desabriga de casi todas las mejoras adquiridas con Escribá. Firmamos seguir perdiendo un partido de cada seis de aquí a final de temporada. Que el Pepino -Muñoz- no nos amargue más de lo necesario.

LEGANÉS: Riesgo; Cissé, Nyom, Jorge Sáenz, Sergio González, Miramón; Pardo (Naim, 89), Undabarrena, Fede Vico (Shibashaki, 81); Arnáiz y Juan Muñoz (Yacine Qasmi, 84).

REAL ZARAGOZA: Rebollo; Gámez (Quinteros, 78), Francés, Jair, Fuentes; Zapater (Grau, 68), Francho; Bermejo (Larrazabal, 28), Eugeni (Molina, 78); Mollejo (Gueye, 68) y Simeone.

ÁRBITRO: Hernández Maeso (Comité Extremeño). Expulsó por doble amarilla a Francés (71 y 74). Amonestó a Mollejo (39), Fede Vico (76), Quinteros (83), Nyom (86) y Miramón (94).

GOLES: 0-1, min. 16: Simeone. 1-1, min. 32: Juan Muñoz. 2-1, min. 74: Juan Muñoz, de penalti.

INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la vigésimoprimera jornada de Liga, disputado en Butarque. 6.000 espectadores.

2 comentarios en “LEGANÉS 2 – 1 RZARAGOZA. El pepino amarga (J.21)”

  1. Buenos días.
    Cuando salió Manu Molina dió tres pases superando líneas y un cambio de juego de 40 metros que generó peligro… se que ya está sentenciado por parte de la «prensa oficial» pero creo que Escribá debe dar con la tecla para que sea «el jefe» del juego. A Quinteros no lo vamos a criticar en tan poco tiempo sobre el campo pero buena impresión no dió… Creo que te ha traicionado el subconsciente al empezar tu crónica y has cambiado el nombre al «pepino».
    Un abrazo a todos y Feliz Navidad
    Luis

    1. Javier Hernández Aguirán

      Igualmente, Luis!
      Se notó, para bien, la entrada de Molina. Tienes razón. Ya jugó una buena media hora final ante el Ibiza. Creo que Escribá va a contar con él durante la segunda vuelta, aunque a quien hay que recuperar como jefe es a Grau. Quizá la lesión muscular de Bermejo, pasando a Francho a banda derecha, puede ser el momento ante el Mirandés.
      Gracias por el aviso de la errata. Corregida. Por la noche veo monstruos…
      Abrazos

Deja un comentario

Scroll al inicio