PRIMERA TRIBUNA, SEGUNDO PROYECTO

Pablo Díaz Stalla

PRIMERA TRIBUNA, SEGUNDO PROYECTO

¿Eres abonado a leonsepia.com y no ves la columna de Pablo Díaz completa?
No olvides estar logueado en la web, con tu usuario y contraseña,
 para poder leerla. 

Tranquilos, leones: no vengo a hablar de la nueva Romareda…

Podría parecer por el titular que vengo a hablar de La Nueva Romareda que nunca llega y cuya construcción, es público y notorio, es un objetivo prioritario para la actual propiedad. Nada más lejos de la intención de esta sección que, de aquí a final de temporada -como ya hizo la anterior-, repasará con otra mirada el último partido del Real Zaragoza. Por cuestiones profesionales alejadas del fútbol, mi primera Tribuna Fondo Norte en leonsepia.com no llega hasta noviembre y, en esta ocasión, como ya viene siendo tristemente habitual, coincide con una refundación del proyecto deportivo tras un muy decepcionante primer trimestre de competición. Después de tantos años de sinsabores y tristezas, la presión por los resultados es latente -pese a quedar más de 25 jornadas por delante- y comienzo a escribir inmerso en una paradoja: no sé si estamos a final de temporada, por esa ansiedad con el marcador que comentaba; o al principio, por llegar al mismo tiempo que un nuevo entrenador… Ni una cosa ni la otra. Ha pasado mucho y todavía queda casi todo. Ya pueden entrar en la primera Tribuna de este curso.

Si la plantilla iba a ser casi la misma, ¿por qué no continuó JIM?

Comenzamos la temporada -terminamos la pasada, en realidad- con ilusiones renovadas. El cambio en la propiedad del club nos hizo creer que el nuevo proyecto iba a ser de verdad un proyecto nuevo… Tras 16 jornadas, las sensaciones son demasiado parecidas a temporadas anteriores. Para esta temporada se apostó por Juan Carlos Carcedo como único cambio respecto al organigrama anterior –Sanllehí aparte-: un entrenador con una enorme trayectoria en el fútbol de élite como técnico asistente, pero con apenas recorrido como principal. Se le dio una plantilla muy parecida a la de la temporada anterior, descompensada y con posiciones muy necesitadas de refuerzos: delantero, central, extremos… Llegados a este punto, creo que a todos nos asalta la misma conclusión: si se sabía de antemano que la plantilla iba a ser prácticamente la misma, ¿no habría sido más coherente renovar a JIM y que no fuera -seguramente quien menos lo merecía- el único en abandonar la estructura deportiva de la entidad?

El perfil experto de Escribá y los brotes verdes que ya se aprecian

Con Escribá se recupera el perfil de entrenador experto, curtido en mil batallas, capaz de absorber en su figura la presión ambiental para proteger al grupo y liberarlo emocionalmente; además, claro, de proponer un estilo más ofensivo y audaz. Parece evidente que -a los problemas o carencias de la plantilla- hay que sumarle un bloqueo psicológico que le está impidiendo rendir al máximo de sus posibilidades. Seguro que los entrenamientos son de mayor calidad que lo que se ve en los partidos, por lo que para encontrar soluciones es importante un entrenador que ya lo haya vivido. Es cierto que desde su llegada se ha vivido una eliminación vergonzante en Copa del Rey, ante el modestísimo Diocesano, y que se reincidió ante el Málaga en la incapacidad de sacar los partidos adelante cuando el rival se queda con un futbolista menos. Pedía la semana pasada -en los Directos diarios de LeonSepia en Twitch- que, más allá del resultado, era muy importante que se vieran brotes verdes en el equipo. Y los hubo. Se crearon muchas ocasiones de gol, muy claras la mayoría de ellas. De no ser por la gran actuación del portero visitante y por el poco acierto de los rematadores zaragocistas, hubiéramos disfrutado de una victoria abultada.

David Generelo, una compañía clave en la maniobra de aterrizaje

A ello influyó que el Málaga se quedara con diez jugadores antes de cumplirse el primer cuarto de hora de partido, indudablemente. Aunque en igualdad numérica ya se estaba siendo superior al rival. Con el anterior cuerpo técnico, el Real Zaragoza no era siquiera capaz de generar ocasiones jugando con uno más. Fran Escribá, instalado hace ya una década en los banquillos de Primera División, ha decidido bajar un peldaño para dirigir al club aragonés y, además, viene muy bien acompañado de un hombre de la casa. David Generelo quien, a su sapiencia futbolística, añade el conocimiento de la exigencia que demanda el lugar. Será de gran ayuda para que la aclimatación resulte más rápida, aunque su arranque no haya sido el deseado por todos. Esperemos que la mejoría apreciada el sábado continúe y el Real Zaragoza pueda escalar posiciones en esta categoría tan igualada.

2 comentarios en “PRIMERA TRIBUNA, SEGUNDO PROYECTO”

Deja un comentario

Scroll al inicio