Real Zaragoza – Cartagena. PUNTO FINAL

18.30h. Movistar Liga y Amazon Prime

PUNTO FINAL

El Real Zaragoza, con dos partidos por disputar más allá de éste, abrocharía su salvación matemática con un empate. Ganar lo metería en la pelea por acabar el curso en el Top-10. Cristian regresa a la portería y Mollejo, a la convocatoria

✍️ Javi Hernández (@SepiaHdez)

📷 Alfonso Reyes (@Futbolgrafo) y Daniel Marzo (@DMarzoFoto)

Entiéndase el titular. No nos ha traicionado el subconsciente, por más ganas que todos tengamos de bajarle la persiana a la temporada actual -un mes de mayo más-. El curso todavía no acaba para el Real Zaragoza esta sábado tarde. Aún le quedará visitar Ibiza y recibir al Tenerife en las dos próximas semanas para tratar de acabar lo más arriba posible y arañarle todos los miles de euros posibles al próximo techo salarial, afectado más o menos positivamente según tu clasificación definitiva. El punto final alude al que queda por sumar para certificar la salvación, que se siente segura pese a no ser matemática. En caso de caer ante el Cartagena, el Mirandés podria dárnosla puntuando por la noche en Málaga. Sería una cena más agria que dulce. Siempre es mejor encargarte tú de tu trabajo.

Escribá y el resto nos esforzamos por encontrarle alicientes a la cuenta atrás en la que estamos instalados. Pero las voces del futuro resuenan por todas partes. El Real Zaragoza, de la mano de su director general, Raúl Sanllehí, presentó este viernes el anteproyecto del diseño de la nueva Romareda que el club quiere construir y explotar, en caso de que su candidatura sea la elegida en septiembre por el ayuntamiento de la capital aragonesa. Cordero, por su parte, analizó su modo de trabajar en una dirección deportiva -en un podcast de la Liga de Fútbol Profesional- y dio varias pinceladas de sus intenciones para el próximo curso. «Sólo entiendo mi labor de la mano del cuerpo técnico; prefiero jugadores en propiedad, pero habrá uno o varios cedidos que marquen diferencias; buscamos experiencia y personalidad, un equipo al que cueste marcar goles, tenga descaro, velocidad y gol. Queremos estar entre los ocho o diez mejores y, desde ahí, atacar las primeras posiciones. Hablar de ascenso en julio es mentir y engañarse».

Hace ya varias jornadas, desde que Escribá encontró su once tipo, que el Juego del Sepia se nos ha quedado algo pálido. Hay poco mérito ya en tratar de intuir una alineación que sólo varía si se cruza algún inconveniente. Y cuando lo hace, apenas queda margen para la duda. El propio técnico reconoció en la rueda de prensa previa al duelo que Larra es su primera opción para -ante la ausencia por lesión de Gámez- ocupar un lateral derecho tan sobredimensionado como maldito en la plantilla actual.

EL JUEGO DEL SEPIA

Regresa Cristian tras su sanción y eso siempre es motivo de aplauso, aunque habrá que tener cuidado de no hacerlo estando cerca del hipersensible Milla Alvendiz. Y también vuelve Mollejo, en su caso no para ser titular todavía pero sí a una convocatoria, tres meses y una semana después de su importante lesión de tobillo sufrida en Andorra. El guión cuenta que podría entrar por Puche en la media hora final y opositar a la titularidad la próxima jornada. Veremos si hay adaptaciones durante la filmación.

Larra -salvo que Francés sea el inesperado lateral derecho titular- se las verá con el punzante Jairo y tratará de ser profundo y desdoblarse al futbolista más en forma del Real Zaragoza: Sergio Bermejo. El mediapunta madrileño firmó en Oviedo un gol -una obra de arte- que supuso su tercero -más una asistencia- en las últimas seis jornadas, desde que se hizo centenario con la camiseta del club aragonés. De su capacidad para generar peligro, y de la de Bebé, quizá dependa que Azón -algo falto de chispa en los dos últimos encuentros- se reencuentre con su mejor versión.

La gestión en el regreso que todavía parece vivir Azón, unida a la sensación antes descrita, hizo que Pau Sans lo sustituyera a falta de media hora por jugar en el último encuentro. Disfrutar de la última joya de la cantera en estas tres jornadas finales es uno de los muy escasos alicientes que nos quedan antes de que llegue junio. Y sería mayor, si cabe, si Sans y Azón pueden compartir el mayor número de minutos posible. Pedimos demasiado, lo sabemos. El Cartagena llega sin Datkovic, su sheriff defensivo, y casi descabalgado del playoff de ascenso tras sus últimos empates, en Albacete y contra el Burgos. Conserva sus legítimas opciones, eso sí, y llega con la intención de apurarlas contra un rival que nunca le ha derrotado en la historia: tres victorias -las tres últimas- y dos empates, siempre a favor de los portuarios. Pongámosle el punto final a la permanencia dos semanas antes de que llegue el de la temporada. Y no nos condenemos a cenar pendientes de si nos salva el jabato Mirandés.

Acércate al partido con nuestros Directos más recientes en TWITCH

Deja un comentario

Scroll al inicio