

Un imponente Mackay y el despistado brazo de Chavarría evitan un triunfo que supo acercar Jair

Archivo Alfonso Reyes
El grito sordo de Narváez, en la foto de portada de esta crónica, contiene la historia del partido y resume la bronca con la que nos acostamos. Porque ahora nos enfadamos si no ganamos. Lo hacemos incluso empatando fuera de casa y pese a venir de dos victorias consecutivas. De la mejor racha de seis jornadas de toda la categoría, en realidad… ¡Cómo nos ha cambiado la vida! Hace apenas un par de meses ganar se sentía casi un milagro y ahora se sabe siempre cerca. Anoche lo estuvo. Mucho.

Dejaremos el análisis fino para los siguientes párrafos y daremos así valor a cada uno de los abonados que ya se nos amontonan -y que desean todavía más compañía-, pero al marcador final se llegó por dos brazos izquierdos: el despistado de Chavarría, que propició un penalti muy raramente sancionado antes de que el azaroso VAR se cruzara en nuestras vidas; y el tenso y salvador de Mackay, que le negó el triunfo final al conjunto aragonés al detener una pena máxima a Narváez.

La pena resultó máxima porque, al menos cuando el Sabadell encontró el empate, el partido se percibía bajo control y se adentraba ya en su recta final. Pese a tanto disgusto concentrado en esos momentos -ambos penaltis apenas se separaron en el tiempo-, el Real Zaragoza nunca se descompuso y se exigió la victoria hasta el último instante. El león está muy vivo, aunque ayer nos salieran dos gallos en pleno rugido.

Como se tituló en la previa, JIM repitió alineación y el equipo volvió a ordenarse de inicio en un 4-1-4-1. No había demasiado misterio en el asunto, una vez Bermejo se recuperó de sus leves molestias musculares. Aquel texto también preveía, esta vez con menos tino, que era un sistema adecuado ante un rival con tres centrales, como el Málaga. Ocurre que el Málaga y el Sabadell, al menos en este tramo de la temporada, sólo se parecen en eso: en reunir tres centrales.

Se sabía que el conjunto catalán practicaba un fútbol audaz, atrevido con la pelota, pero demostraron un entramado táctico muy completo que, por ensanchar al máximo el terreno de juego con sus carrileros y contraerse como un corazón en sístole tras pérdida, dificultaban los circuitos interiores zaragocistas. La amenaza permanente por fuera del Sabadell no permitía apenas aventuras de nuestros laterales y, sin progresiones con balón por dentro ni excursiones al espacio por los carriles externos, nos encontramos mucho más incómodos que en La Rosaleda ya durante la media hora que precedió al gol de Jair.

Narváez quiso mover el tablero y se acostumbró a defender a la altura de Alegría, desatendiendo con demasiada ligereza su banda. Ahí Stoichkov dedicó su libertad a acercarse a esa zona descubierta para asociarse con el muy buen banda derecha Víctor García. Ambos le proponían un enigma tras otro a Chavarría quien, con ayudas de James, fue capaz de sobrevivir al oleaje. La falta de filo arlequinada y un imponente Jair sofocaban cualquier conato de incendio y, aunque el juego parecía contar lo contario, las ocasiones empezaban a sucederse en el área del Sabadell. Segundo encuentro seguido con gol a favor a balón parado. ¡Detengan rotativas!

Mackay insinuó desde el inicio que sería la figura del partido al llenarse de reflejos para negarle, a bocajarro, un disparo a Alegría. No hubiera valido en todo caso, ya que el árbitro vio una falta del delantero difícil de apreciar. Luego vino una mano arriba a un disparo duro de James; para volverse a encontrar con el nigeriano, unos minutos más tarde, saliendo a sus pies y reduciendo a córner una clarísima ocasión generada por una asistencia ciclópea de Narváez. De ese mismo saque de esquina, puesto en juego con precisión cirujana por el pie izquierdo de Bermejo, llegó el 0-1 de Jair, saltando poderosamente, anticipando a Mackay y destruyendo el intento de marca de Jaime.

Segundo encuentro seguido con gol a favor a balón parado. ¡Detengan rotativas! Los goles embellecen a su autor y, últimamente, están demostrando puntualidad y oportunismo. Sucedió con Vigaray en Málaga, para ponerle el broche a una actuación portentosa, y aquí subrayaba el nuevo recital del central portugués que vive, con muchísima diferencia, su mejor momento de la temporada.

Al descanso se llegó con el Sabadell amagando sin dar y cargando sus ofensivas por la banda desatendida por Narváez. Y con Jair, cual Neptuno, emergiendo de las aguas de su propio área. Quizá afectado por esa sensación de debilidad ya instalada por ese sector, JIM quiso corregirla al primer síntoma en la segunda parte y movió el banquillo con cierta premura. Puede que fuera el momento, pero pareció equivocar el hombre: James tenía más fútbol por dar y si algo hacía, era ayudar en la corrección del desajuste. Nunca provocarlo.

Entró Nieto por Igbekeme, Chavarría adelantó su posición y el Zaragoza mantuvo un ambiguo y difuso 4-1-4-1, donde Narváez pareció estar más a la altura de Francho que de Alegría, sin que nunca estuviera demasiado definido. Es todo un desafío sentar a tu jugador más determinante con media hora todavía por jugar, pero el socavón defensivo en banda izquierda estaba siendo una responsabilidad principal del colombiano, mucho más disperso de lo habitual en sus obligaciones tácticas. Menos traumático, y puede que más eficiente, hubiese sido pasar al 4-4-2, que se terminó constituyendo, y armar una momentánea banda izquierda con Nieto y James.

Hidalgo le dio oxígeno a la misma fórmula. Heber entró por el francés Cornud -apellido fonéticamente complicado si vives en Cataluña- para darle a su banda izquierda el filo que no había tenido y Guruzeta entró por un intrascendente Álvaro Vázquez. Un disparo de Guruzeta, que no iba a ningún lado, se encontró con el brazo suelto de Chavarría. El VAR se chivó, el árbitro volvió a hacer más de notario que de juez -va a dar fe, no a interpretar- y Stoichkov le hizo un ‘panenka’ impecable a Ratón, para dinamitar un proyecto de triunfo que parecía empezar a tomar forma.

Cuando se temía por cómo metabolizaría el disgusto el equipo, Bermejo encontró a Narváez en un pase filtrado que permitió galopar hacia el área rival. El colombiano condujo y habilitó la carrera de Chavarría y éste, probablemente por su falta de costumbre de pisar esa zona durante el partido, eligió mal. Un pase cruzado y avanzado hubiera encontrado el remate ganador de Alegría, pero optó por pasar atrás a Narváez, muy rodeado por los defensas del Sabadell. Supo controlar y maniobrar hasta que sintió la cercanía de Undabarrena y colaboró todo lo posible en su propio atropello. Nadie revisó nada. Penalti.

Narváez venía de anotar, con cierta solvencia, desde los once metros ante el Logroñés y la Ponferradina, pero aquí se enfrentaba a un especialista en la suerte y no pareció elegir la mejor opción, ni darle del todo limpio al balón… Un disparo fuerte y seco al poste natural para un diestro o apostar por el centro -y que la gravedad del momento venciese a Mackay a un costado- parecían alternativas más fiables, dicho desde el atrevimiento de quien nunca ha estado en esa situación…

Tampoco desarmó la acorazada moral del conjunto aragonés este segundo golpe -casi consecutivo- al mentón y aquí el nuevo impacto pareció serio… Recuperar la ventaja tan rápido hubiera afectado al Sabadell, por haberse tratado además de una imprudencia propia, y conquistar un tercer triunfo consecutivo nos hubiese conectado con el siguiente vagón. Nada de eso ha ocurrido, por ahora. Pero los minutos finales estuvieron llenos de entereza y determinación. Alegría tirando caños entre machetes y Vigaray trabando con la cabeza en el suelo -para evitar un penalti- fueron las imágenes icónicas del tramo último.

Debutó Sanabria en el 83′ y JIM se acordó de Azón para el descuento. El uruguayo se animó con un zurdazo, que se no se fue tan lejos, y mostró muy buenos conceptos, sin y con balón. Jugará más y lo hará pronto. Azón también debería hacerlo; aunque si tenemos demasiada prisa con él, quizá consigamos exponerlo y que lo traspasen este verano, cuando debería ser un delantero principal la temporada próxima… Alegría firmó su mejor actuación, Eguaras ha subido el peldaño físico necesario, Francés brilló -aún más- en la segunda mitad y Francho -esforzado y algo sufriente- acabó rozando una asistencia ganadora. Zanimacchia salió cuando el momento pedía el poso de Adrián: un muy buen lanzador de penaltis, dicho sea de paso. Recalculemos ruta: 14 puntos de 21 posibles con JIM, siete de los últimos nueve, sólo una derrota -y qué derrota…- en siete partidos con él. Me acosté gritando en silencio, como hace la foto de portada de Narváez, y me he levantado buscando papel y boli para firmar los mismos números en los próximos 21 puntos en juego. Y en los siguientes.

Sabadell: Mackay; Víctor García, Rubio, Jaime, Grego, Pierre Cornud (Heber, 62); Undabarrena, Boniquet (Cuevas, 75); Juan Hernández, Stoichkov (Aarón Rey, 86) y Álvaro Vázquez (Guruceta, 62).
Real Zaragoza: Ratón; Vigaray, Francés, Jair, Chavarría (Zanimacchia, 84); Eguaras, Francho, Igbekeme (Nieto, 58); Bermejo (Sanabria, 84), Narváez (Iván Azón, 91) y Alegría (Gabriel Fernández, 91).
Árbitro: Gálvez Rascón (Comité Madrileño). Amonestó a Bermejo (26’) y Grego (56).
Goles: 0-1, min. 31: Jair. 1-1, min. 71: Stoichkov, de penalti.
Incidencias: Partido correspondiente a la vigesimoquinta jornada de Liga, disputado en la Nova Creu Alta a puerta cerrada.

Buena crónica !
Se pudo ganar, sí, pero hay que valorar ese punto como bueno, y más, viniendo de donde venimos. Y sabiendo que nuestro juego no es lo brillante que la puntuación de los últimos partidos haría pensar.
Curiosidades del deporte, la defensa ha pasado de repente a ser nuestra gran fortaleza, y que dure, porque eso suele traer alegrías.
James estuvo notable y salvo por precaución no se entiende muy bien el cambio, único apartado reprochable a JIM desde que llegó. Bendita llegada! EL resto de cambios, a mi no me gustaron ni en tiempo ni forma, pero JIM es nuestro patrón.
El penalti, injusto, pero pitable en este nuevo futbol, que cada vez tiene menos sentido común.
Lo dicho, con el objetivo tan mediocre que tenemos, el punto es bueno y si ganamos al Alcorcón será buenísimo punto.
Hemos recuperado las sensaciones de que cada partido es ganable, que teníamos tan olvidadas. Y eso es maravilloso.
Saludos.
Hola, Josevi!
Muy de acuerdo en todo, eh los cambios especialmente
Sólo un matiz. El objetivo de la permanencia sólo será mediocre una vez lo logremos, si lo logramos. Mientras estemos en él, es más importante que la final de París.
Abrazos
Cuidado el querer mantener resultados tan cortos, como 0-1, durante 45 minutos; con el Var y sin público, es muy complicado. Ya es la segunda vez que le pasa a JIM. Conviene seguir como en el primer tiempo dominando el juego, si no, mal asunto; te empatan. Un saludo cordial.
Hola, Javier!
Es cierto. Tendemos a tentar la suerte cada vez que nos adelantamos, pero cada triunfo parcial se siente como un tesoro al que sobreproteger mientras no lleguemos a los 50 puntos. Una vez lo hagamos, si lo hacemos, el equipo se sentirá más liberado para ampliar marcadores
No tengo tan claro que domináramos el juego en la primera mitad… Sí en cuanto a ocasiones, sin duda, pero no nos sentimos cómodos en ningún momento
Abrazos
Buenos días compañeros!!.
La crónica es estupenda; como siempre.
Me gustaría añadir una reflexión que me deja el partido.
Es muy claro que nos sigue costando marcar. Seguimos sin gol. También es cierto que el equipo compite mucho más y que a nivel defensivo es sólido.
Pero no olvidemos que hemos jugado contra todos los de abajo y que el nivel que hemos mostrado es muy similar a ellos.
Queda muchísimo trabajo por hacer y requiere un esfuerzo supremo por parte de cada componente de la plantilla.
El descenso se decidirá por detalles y en eso tenemos que dar el máximo.
A seguir; un saludo.
Hola, Alfonso!!
Es cierto, No nos sobra nada, pero veníamos de que nos faltara casi se todo antes de la llegada de JIM. Y la rehabilitación la hemos tenido que hacer jugado contra rivales directos, con todo el riesgo de despeñarse que conllevaba.
Nos quedan tres compromisos más por ese desfiladero y hay que seguir sumando lo más posible, porque el abismo sigue estando cerca…
Abrazo grande
El punto de ayer nos sabe a poco, pero ganando al Alcorcón en casa lo haremos bueno.
Desde la bendita llegada de JIM hemos aprendido a jugar como se hace en la segunda división, muy fuertes y seguros atrás y aprendiendo a sacar puntos del balón parado. Ésta era una asignatura totalmente pendiente de nuestro equipo en los últimos años, no recuerdo cuanto hace que no marcábamos un gol de saque de esquina. La maldición comenzó con Pedro sacándolos a la altura de la cintura.
En ambas facetas se nota la mano del entrenador con mayúsculas que tenemos, JIM. Nunca le agradeceremos lo suficiente que aceptará venir en el momento que lo hizo.
Muy de acuerdo, Miguel!
Siempre habrá mejoras pendientes y decisiones discutibles, pero hemos pasado de estar clínicamente muertos a ganar o rozarlo cada partido, con fortalezas que parecían imposible alcanzar.
Que nos sepa a poco empatar fuera de casa ante un rival directo y empatar el average, ya es una buena señal
Me gusta que seamos agradecidos con quién quiso venir y recordemos cómo estábamos entonces. Sólo así volveremos a ser un lugar donde todo el mundo, estemos mejor o peor puntualmente, quiera venir
Buen fin de semana!
Mi sensación es que se han ido 2 que pueden ser vitales. Esta claro que el equipo ahora es más competitivo, pero no podemos olvidarnos de contra quien hemos sido competitivos. ¿Tú Javier crees que también lo seremos con los equipos de más arriba? (ojo que no digo con Mallorca o Español).
Lo de «Narvaez venía de anotar con cierta solvencia» me deja bastante perplejo. Que marcó ambos está claro, y ese es el objetivo final. Ahora bien, en uno de ellos golpeó con el tobillo, y el otro tampoco fue para ponerlo en las escuelas…
Chavarría sigue sin parecerme un lateral. Y si me apuras, lo veo más «vistoso» de cara al aficionado que efectivo para los intereses del equipo.
En fin, que no me he levantado yo muy animado…😉
Hola, Alberto!
Yo creo que sí. Especialmente, si seguimos siéndolo en los tres próximos. Firmo que se nos vuelvan a escapar dos puntos vitales y repetir de nuevo este siete de nueve.
Yo creo que no hay que olvidar que veníamos de no ser competitivos contra nadie y hemos conseguido optar a ganar los últimos siete partidos. No creo que sea justo hacerse de menos desmereciendo a los mismos rivales que te habían ganado en la primera vuelta (Ponferradina y Málaga) o empatado en La Romareda (Sabadell)
Narváez no es el lanzador de penaltis tan fiable, pero ninguno lo había tirado tan imperfecto como el de ayer… Creo que estuvo desajustado todo el partido, abusando de presionar arriba y descuidando su banda. Chavarría es un buen lateral ofensivo si el centrocampista de su banda sostiene un cierto rigor defensivo y podría ser un buen carrilero en un equipo -como es el caso- bien surtido de centrales y sin apenas especialistas de banda en el centro del campo
Ése es otro debate, que quizá pronto tratemos
Abrazos y ánimo. Ojalá hubiéramos estado así toda la temporada…
Lo más portante que nos deja el partido es, que parece que ya tenemos una alineación tipo.
Una alineación reconocible en lo que a desarrollo futbolístico se refiere. Saben a lo que juegan, lo hacen con un optimismo y un compañerismo, que está dando los frutos deseables. Ahora sólo queda seguir trabajando para no perdernos en el buenismo, que se suele dar cuando acontecen estas situaciones.
No voy a entrar en nombres propios, solo destacar un jugador que puede y debe ser fundamental James y sino que le pregunten a Eguaras.
Gran crónica.
Gracias, Edu!
Muy de acuerdo con James
Creo que hemos encontrado el modo de jugar si, en los próximos partidos, Narváez se parece más a la concentración y responsabilidad que mostró en Málaga que a su desorden y cierta anarquía táctica de Sabadell.
Si ésta se repite, habrá que ajustar a un 442 o nos desangraremos defensivamente por ese sector.
Abrazo grande