El patrón Narváez da una alegría máxima y el Zaragoza de JIM duerme fuera del descenso

📷Alfonso Reyes

Las finales no se juegan, las finales se ganan. Da igual el cómo si el qué es una victoria. Y ayer se jugaba una final y se venció con toda la agonía que su gravedad conlleva. ¿O vamos a desgastar, en las horas y días previos, los lugares comunes de que el partido es a vida o muerte, que hay que ganarlo como sea… Y cuando se consigue, cuando vamos a dormir fuera del descenso, nos ponemos estupendos y torcemos el gesto porque se pudo jugar mucho mejor? Claro que se pudo, quizá se debió, pero valoremos el resultado. Ya pediremos leer poesía cuando salgamos de cuidados intensivos.

Valoremos el resultado, valoremos haber sumado 10 puntos de los últimos 15 (cuando veníamos de ganar, en el terreno de juego, ¡11 de 54!), valoremos que hemos convertido en un feliz patrón ganar en La Romareda -tres triunfos consecutivos- y valoremos al entrenador que quiso venir entonces, cuando nadie más se atrevió… porque estábamos clínicamente muertos. Yo tampoco entiendo la mayoría de sus cambios en los dos últimos partidos, ni alguna posición puntual, pero para profundizar en ello están los próximos párrafos de la crónica. Los dos primeros, y el titular, deben celebrar que estamos tres puntos más cerca de salvar la vida. Y a mí me apetece seguir viviendo.

El triunfo del Real Zaragoza, marcado por Narváez de penalti, se cocinó en una mano imprudente del joven central de Niger, Hamani Magagi. El centro, desde banda derecha, superó la cabeza de Francho y ahí estaba su brazo descontrolado para que la pelota le golpeara y castigase su irresponsabilidad. Si una costumbre resiste el galope de la globalización es la falta de concentración de la mayoría de los defensas africanos en este tipo de acciones. Hay excepciones sobresalientes, claro; pero por muy sobresalientes que resulten, todavía siguen siendo excepciones.

Arcedinano pareció requerir más tiempo del necesario ante la pantalla del VAR para tomar la decisión. Lo importante aquí es que lo hizo: señaló los once metros y Narváez se dispuso a ampliar su patrón goleador en esta plantilla. No fue un penalti sencillo de lanzar, porque quizá no habría una ocasión mejor para ganar un partido que sólo aceptaba la victoria… y porque el árbitro le ordenó detenerse a mitad de carrera: un rival había invadido el área antes de tiempo. O eso pareció. Nada descentró al colombiano. Se preparó de nuevo y batió, raso y por el centro, al portero de la Ponferradina. 1-0. Ya no se movió más el marcador. Ni falta que hacía.

A punto estuvo de hacerlo unos minutos antes, pero el colegiado señaló una fronteriza falta de Kaxe a Chavarría justo antes de que Romera descerrajase un derechazo imponente, que silbó como un misil y casi rompe la red. No se puede hablar de gol anulado, por tanto, aunque nobleza obliga a desarrollar el concepto fronterizo. Dícese de aquella acción que te parece muy clara si tu camiseta coincide con la del defensa y no tanto -o nada- si es la misma que la del delantero. Convengamos que Kaxe desestabiliza a Chavarría -aunque no hiciera falta mucho para hacerlo- y reconozcamos que hablaríamos de conspiración masónico manchega (por aquello de que el árbitro es de la misma región que el Albacete y éstos vienen de disfrutar dos penaltis risibles) si se hubiese producido en el área rival en nuestra contra… La honestidad nos hará más fuertes.

Lo vivido en Albacete pareció pesar sobre la conciencia del colegiado en esta decisión feliz,. Un 0-1 hubiese supuesto un desafío muy considerable, dada la dureza de la piel del adversario: una serpiente pitón cuando logra adelantarse, que termina con su presa mordiéndole la yugular a la contra. Y acaso ese recuerdo -proponer mucho y volver con nada- también influyó en el plan, mucho más prosaico, del conjunto aragonés. Incluso con el 0-0, durante fases de la primera mitad, no tuvo inconveniente en ceder la iniciativa a la Ponferradina y provocarle la incomodidad de quien se mira ante el espejo sin esperarlo.

Reconozcamos que acertamos el once de JIM… y muy poco más. Imaginábamos otra disposición táctica y otra idea de partido, más próximo al del Carlos Belmonte o al anterior, en casa, contra el Logroñés. Y, sin embargo, seguimos las huellas de la primera parte de Cartagena. El 4-1-4-1 se convirtió en un 4-4-2, donde Bermejo aparecía casi en paralelo con Alegría en la primera presión y Francho se situaba a la altura de Eguaras, en un doble pivote que sostenía mejor el aparente desequilibrio ofensivo de una banda izquierda compuesta por Chavarría y Narváez.

Apenas se cometían excesos, incluso en ese sector. Alguna salida de balón de Eguaras entre los centrales -su mejor partido en muchas semanas, por cierto-, empujó a Chavarría casi como extremo y situó a Narváez de segundo punta; pero lo cierto es que apenas se impuso ese mecanismo y las incorporaciones de Chavarría fueron mucho menos frecuentes de lo habitual. El recuerdo de Paulino y la amenaza de Curro Sánchez se hablaron durante la semana -queda poca duda- y el equipo agradeció defensivamente el ajuste.

Sí se progresó por banda derecha. Vigaray completó un partido soberbio: impasable atrás, fatigó el carril con apreciable precisión. Un centro pasado suyo encontró un cabezazo de gol de Narváez en los primeros minutos, que Caro supo despejar con exactitud. Desde esa banda, ya se ha dicho, llegó también el centro que terminó encontrando el brazo sin escolarizar de Magagi.

Con Bermejo incapaz de salir de la lámpara y Francho dedicado con empeño y discreción a misiones de seguridad nacional, Zanimacchia trató de agitar -con suerte desigual- pero el equipo tendía al abuso del envío largo a Alegría. No ganó pocos -bastantes más de los que estábamos acostumbrados-, pero el recurso perdió eficacia cuando se convirtió en maniobra principal.

Llegamos al descanso y mi compadre Castarlenas -en la conexión que entonces hacemos en la home de esta web, con el streaming ‘Toco y me voy’- intuyó el primer cambio de JIM: James por Zanimacchia. Siendo peor futbolista que Bermejo -creo-, ayer el italiano parecía estar jugando mejor. Quizá James por Bermejo y pasar a Narváez a la delantera hubiera ordenado todo más adecuadamente.

En realidad, aun yéndose Zanimacchia, podía haberse ensayado un ajuste casi idéntico, con la única diferencia de ser Bermejo quien pasase a la derecha en ese presunto 4-4-2. Nada que ver. O muy poco. Nada más comenzar la segunda mitad, el Zaragoza pasó al 4-1-4-1 habitual en sus últimos partidos, con Francho adelantando su posición, Narváez atornillado a la banda izquierda, Bermejo abierto en derecha y James, aparentemente descolocado, como interior derecho. Pronto, Bolo dio entrada a Yuri y el campo comenzó a inclinarse a su favor.

Sólo su avanzada edad explica que no lo juegue todo, pero lo que juega… ¡Mamá, qué delantero! Una medio tijera de fútbol playa arqueó nuestras cejas, aunque apenas exigió una rutinaria parada de servidor público a Cristián. Algún apuro más le provocó un disparo duro, abajo a la derecha, unos minutos más tarde. La ansiedad era imposible de disimular, pero quien estuvo más cerca de marcar en los minutos finales, antes de ser sustituido por Adrián, fue Alegría.

Un control perdido, tras un magnífico cambio de juego de Narváez, deshizo un embrión de ocasión. Antes tuvo otra, tras superar a su marcador en el área pequeña y quedarse sin fuelle para definir. Lástima que ambas acciones coincidieran con su agotamiento, porque le hubiera puesto lazo y firma al triunfo. Démosle un par de partidos para que alcance su mejor forma competitiva y abusemos menos de su rotunda figura buscándole frontalmente. Su apellido es nuestro sentir y su presencia llena de contenido una zona básica, que al Toro siempre le quedó grande. Quizá ahora, en un rol secundario, encuentre la manera de serle más útil al equipo.

Debutó Peybernes en el descuento, para ponerle el último cerrojo al área; apenas jugaron Adrián y Nieto. No lo hizo Sanabria. Y James, sin salir de una banda derecha que parece perjudicar su naturaleza, ofreció un rendimiento superior al esperado y un nivel físico más que esperanzador. Cuesta verlo ahí y cuestan entender los cambios de JIM últimamente; en ocasiones, dan la impresión de desordenar y, en otras, de llegar algo tarde. Los seguiremos analizando y confiamos en que las próximas finales las juguemos menos sometidos y agónicos, pero hace cinco jornadas estaba el cura llamándonos a la puerta para darnos la extrema unción y anoche volvimos a dormir fuera del descenso. El cómo siempre importa pero, cuando la vida dependo de ello, ganar es lo único que existe. Gracias, Juan Ignacio, aprenderemos a ser agradecidos con quienes lo merecen.

Real Zaragoza: Cristian, Vigaray, Francés (Peybernes, m 90), Jair, Chavarría, Eguaras, Francho, Zanimacchia (James, m 45), Bermejo (Toro Fernández, m 76), Narváez (Nieto, m 90) y Alegría (Adrián, m 83).

Ponferradina: Caro, Iván Rodríguez, Diori, Pascanu, Adri Castellano (Aguza, m 84), Valcarce (Yuri, m 58), Sielva, Erik Morán (Juergen, m 76), Curro Sánchez, Kaxe (Panadero, m 58) y Dani Romera

Árbitro: Arcediano Monescillo, del Comité de Castilla La Mancha. Amonestó con tarjeta amarilla a Eguaras y Alegría (Real Zaragoza) y a Valcarce (Ponferradina).

Gol: 1-0, min. 41: Narváez, de penalti.

Incidencias: Partido correspondiente a la vigesimotercera jornada de Liga, disputado en el La Romareda a puerta cerrada.

@Sepiahdez @Leonsepia

19 comentarios en “Jornada 23. Liga Smartbank. REAL ZARAGOZA 1- PONFERRADINA 0. El patrón Narváez da una alegría máxima y el Zaragoza de JIM duerme fuera del descenso”

  1. Miguel Domingo Tolon

    En nuestra situación ganar el lo único importante, prefiero mil veces como termine el partido ayer al día del Albacete, que si merecimos ganar y perdimos, las sensaciones están muy bien, pero nos estamos jugando la vida y necesitamos puntos.
    Para mí destacar ayer a los dos centrales y a Vigaray, pero para mí el mejor fue Eguaras al que mucho he criticado este año, creo que jugo su mejor partido de la temporada.
    A celebrar los 3 puntos y a pensar ya en el Málaga.

    1. Javier Hernández Aguirán

      Totalmente de acuerdo en todo, Miguel! Muy buen partido de Eguaras, su mejor del año sin duda. Parecería que la llegada de competencia lo ha espoleado. Y gran rendimiento está consolidando Jair también. Para mí, eso sí, el mvp fue Vigaray. Partido portentoso el suyo.
      Si seguimos ganando finales y nos vamos acercando a la salvación, el buen juego llegara solo.
      Abrazo enorme

  2. Falta fronteriza … efectivamente. Lo has explicado a la perfección. Muy bien Jair aguantando varios unos contra uno dentro del área, no son tan bonitos como un taconazo pero dan más puntos . Confías mucho en Adrian pero parece que todavía está tieso físicamente, espero que sea solo eso … Enhorabuena por leonsepia.com cada día mejor. Un abrazo

    1. Javier Hernández Aguirán

      Gracias, Luis!
      Me alegro de que te haya gustado la definición. Mi yo aficionado fue el primero en celebrar la decisión del árbitro, pero aquí me debo al yo periodista y, proyectar qué sensación me provocaría la misma acción si yo fuese del otro equipo, siempre me ha parecido un buen termómetro para acercarme a la objetividad.
      Jair está volando ahora mismo y Adrián no logra despegar. Juega poco y, cada vez que lo hace, no da la sensación de estar para jugar más. Ojalá consiga levantar el vuelo en las próximas semanas.
      Muchas gracias por los elogios a la web. Nos estamos dejando la piel en el pellejo, como dijo algún sabio. Ojalá sigamos creciendo en el número de abonados, porque será la manera de garantizar su continuidad. Y ahí os seguimos apelando a quienes ya sois para que recomendéis esta página entre todos vuestros zaragocistas conocidos
      ABRAZO

  3. Maravillosos días;
    Con el corazón todavía convaleciente de tanta emoción, pero que buena mañana se ha quedado después de la lluvia que nos dejó además tres puntos tan vitales.
    Alegría estuvo gris pero a mí me convenció más que el Toro, falló pero se generó jugadas, aguanto el balón, condicionó a la defensa y se supo entender con sus compañeros, no es el delantero que quisiera pero mejora al charrúa, aunque creo que no a Azón, al que duele ver sin minutos.
    Me gustaron Cristian, los centrales, Eguaras y Narváez, no tanto los cambios que me parecieron caóticos y a destiempo.
    Ojalá todo lo que nos parece malo acabe con puntos en nuestro casillero.
    Feliz fin de semana

    1. Javier Hernández Aguirán

      Igualmente, Sergio!!
      Creo que Alegría, en una alegría todavía menor de sí mismo, nos mejora mucho. A mi me gustaría acercarle a Narváez y jugar con Chavarría como centrocampista, porque agrandarla su influencia generando segundas jugadas y habría una banda profunda para buscarle en centros tensos desde línea de fondo.
      Azón va a contar siempre, aunque vaya a jugar menos en los próximos partidos, previsiblemente. Pensemos que si no lo exponemos demasiado esta temporada, puede sobrevivir al yugo de las ventas este verano y ser el 9 titular del equipo la próxima temporada
      Abrazo grande

  4. Dejando a un lado el corazón y hablando sólo de fútbol, en general, no creo que nadie en Cádiz se cuestiona si juegan bien o mal y menos, en Primera.
    Focalizando mi atención en el partido de ayer, tal vez y repito, sólo tal vez, JIM quiere mandar un mensaje al club acerca de la necesidad de tener alternativas en la banda derecha. Sinceramente, creo que las tenemos en casa con la opción de doble lateral. Tejero hizo un temporadón hace 2 años siendo un excelente centrador. Es evidente que cambiar de sistema y posición a jugadores, salvo que lo tengas muy trabajado y hablado previamente, genera dudas y así sucedió y se vio ayer. Además, no todos los jugadores tienen esa versatilidad. Bermejo fue el gran damnificado y el Zaragoza lo acusó ostensiblemente.
    En resumen, como dijo el añorado Luis Aragonés, el fútbol es «ganar, ganar ganar…y volver a ganar». Ya no me acuerdo de cómo jugó nuestro equipo y sí del gozo interior que proporcionan los 3 puntos.

    1. Alfonso Ferrández

      Buenos días Íñigo;

      La alternativa del doble lateral también la había pensado. Me gusta mucho esa opción.

      Es muy extraño que Tejero no haya tenido ninguna opción de jugar desde hace muchas jornadas y no sé a qué se puede deber.

      Quizá esté peor de lo que nosotros pensamos…

      Un saludo amigo😉

    2. Javier Hernández Aguirán

      Hola, Íñigo!
      Podría ser, aunque no sé si van a tener demasiado efecto esos mensajes. Ojalá pueda venir un jugador de banda derecha y abrochar lo que sería un mercado de invierno muy notable para la dirección deportiva.
      Yo creo que ayer el mayor damnificado ayer fue Zanimacchia, porque Bermejo ya estuvo poco trascendente durante la primera mitad como segunda punta.
      Yo nunca he visto mal a Bermejo por derecha en un 4-4-2. Su banda derecha con Tejero en noviembre fue reseñable y ahora lo sería también con Vigaray.
      Me parece que hay que buscar una fórmula que reúna a Narváez con Alegría y nos permita ser profundos por fuera sin debilitarnos por dentro.
      Otra opción que aúna todos estos requisitos, imagino que más lejana en el ideario actual de JIM, sería aprovechar a Peybernes para jugar con tres centrales, Vigaray y Chavarría como carrileros, Eguaras y Francho de mediocentros, Bermejo de nediapunta, Narváez y Alegría arriba.
      No digo que vayamos a jugar así, pero podríamos hacerlo perfectamente.
      Abrazo grande

  5. Alfonso Ferrández

    Buenos días y enhorabuena por Leonsepia.com

    Es una realidad que necesitamos las victorias sobre cualquier otra cosa, pero ganar así sólo se consigue de vez en cuando.

    Necesitamos encontrar un patrón de juego que beneficie al equipo; que nos haga reconocibles y que nos permita estar en cada partido más cerca de ganar que de perder.

    Ganamos a la Ponferradina. Un buen equipo; la verdad. Pero la suerte estuvo de nuestro lado y para salvar la vida no contaremos siempre con ella.

    Un saludo amigos! 😉

    1. Javier Hernández Aguirán

      Hola, Alfonso! Gracias por tu comentario
      A mi me parece interesante en el fútbol actual, y más en Segunda División, no ser un equipo unidimensional. Tener un patrón de juego te permite ser reconocible y, salvo que tengas jugadores diferenciales en la categoría (creo que no es el caso), corres el riesgo de que pronto te anoten la matrícula y sean capaces de desactivarte.
      A mi no me disgusta esta especie de piel de camaleón, que te permite ser una cosa un día y la contraria al siguiente.
      Anoche, con todos los riesgos que conlleva y los beneficios que acostumbra a reportar, optamos por esperar la ocasión, castigar el error rival y proteger el botín obtenido. Podríamos reducirlo en que le hicimos un ponferradina a la Ponferradina.
      ABRAZO

  6. Si bien es cierto, que ayer lo único que queríamos es una victoria, como así fue, y realmente es lo que cuenta puesto que por desgracia el cómo y el donde no nos importa ya…y sin intención de desmerecer a JIM, el único patrón con bemoles de coger nuestro barco, el partido de ayer fue justito justito.
    Espero y deseo que el cambio de ayer de Francés no sea una declaración de intenciones, y que como adelantamos en la tertulia, los fichajes no hayan venido solo para restar minutos a Azón y a Francés, porque en ese caso, creo que seria un error.
    Hoy es día de volver a mirar con «cariño» la clasificación y seguir con ganas la jornada.
    Hemos recuperado la confianza en un equipo que aun sin jugar los 90 minutos bien, genera ocasiones de sobra para poder ganar los partidos. Algo impensable hace muy poco tiempo.

    1. Javier Hernández Aguirán

      Eso es, Josevi!
      Creo que Francés firmaría ser cambiado todos los días si antes ha jugado 89 minutos
      Nos agobiamos enseguida con quién le quita minutos a quién. Si Francés deja de jugar en algún momento, será porque Jair y Peybernes están en un nivel descomunal. Y esa competencia interna nos hará crecer. Lo mismo pasará si a Azón le toca jugar menos las próximas semanas, como he escrito en algún comentario anterior
      No queramos tanto a la cantera que la devoremos de amor. Ojalá Francés, Francho y Azón necesiten jugar menos está temporada, las ventas de verano vayan por otro sitio y sean la columna vertebral del proyecto de la próxima temporada que trate de pelear el ascenso.
      Abrazo de gol

    1. Javier Hernández Aguirán

      Muchas gracias a ti, Javier!
      Yo también, aunque me temo que todavía deberemos esperar unas semanas hasta que alcance un estado de forma cercano a lo óptimo.
      Abrazo grande

  7. David Ramírez Aznar

    La vida siempre se ve en color con 3 puntos más en el bolsillo. No importa tanto el cómo se ha jugado… aunque al aficionado raso nos cueste dolores coronarios cada vez más intensos…

    Sobre el partido, poco más que aportar. Visto en perspectiva, la defensa está bastante más solvente, aunque, como es obvio, siempre nos van a generar ocasiones. Pero ayer nos costó algo más que otras ocasiones generar ocasiones. En la crónica dices que Eguarás jugó, posiblemente, su mejor partido. En esta ocasión, me cuesta estar de acuerdo. Lleva toda la temporada (quizá últimas temporadas…) que sobrevive dando 1 pase bueno por partido… pero con una falta de sangre que da pavor. No dudo de su calidad… pero su falta de sangre siempre nos cuesta recuperaciones del contrario bastante peligrosas partido tras partido.

    Pero lo dicho, no quiero quedarme con lo negativo. Como hemos hablado, no siempre vamos a jugar bien, pero como dice el tópico, lo importante es ganar incluso cuando no lo has merecido. Y ayer, Yuri mediante, ganamos 🙂

    1. Javier Hernández Aguirán

      Hola, David!
      Coincido más de lo que crees en tu apreciación sobre Eguaras. Siempre se ha dicho que cuando él juega bien, el equipo está bien. A mí, siempre me ha parecido que la frase se ciñe más a la realidad si se ordena al revés. Es decir, necesita que el conjunto le acompañe y le cuesta ser quien le cambia el viento al encuentro y arrastre a los suyos.
      Ayer, en cambio, creo que se impuso a su naturaleza tibia y lideró la resistencia en el mediocampo, sin perder la concentración, recuperando bastante y hasta rompiendo líneas en conducción.
      Si repite estás actuaciones, merecerá seguir siendo titular. Y si recae, Sanabria le terminará sacando de la foto.
      ABRAZO

  8. Borja Duque García

    Buenas a todos, tres puntos vitales. La lamentable primera vuelta nos obliga a casi no fallar en casa…
    Después del sufrimiento y del alegrón creo que jugando así no ganaremos muchos partidos, la Ponferradina me pareció Yuri y poco más (pese a sacarnos muchos puntos) y otro equipo nos hubiera empatado mínimo.
    Igual otra vuelta al sistema como ya habéis comentado y pasar al 1-5-3-2 o sentar a Zanimacchia, poner a Berdejo en la derecha y que entren Igbekeme o Adrián o juntar a Narváez y Alegría arriba…
    Confío en Jim y siempre podrá trabajar mejor estando fuera del descenso.

    Saludos

    1. Javier Hernández Aguirán

      Hola, Borja!
      La asfixiante primera vuelta que hemos firmado no nos permite distinguir entre casa y fuera. Hay que tratar de fallar lo menos posible en cada jornada venidera para seguir escapándole al descenso.
      Yo creo que la Ponfe es un muy buen equipo, que no le va a dar para entrar en playoff pero sí para acabar entre los diez primeros. Nos beneficiamos de sus bajas en defensa y de la imprudencia de uno de sus suplentes, y terminamos acosados por la trascendencia de sostener el triunfo.
      Llevamos 10 puntos de 15 y hemos jugado más que bien en tres o cuatro de los cinco partidos, estamos más para agradecer y confiar que para el escepticismo que tanto nos define como pueblo.
      Abrazo grande

Deja un comentario

Scroll al inicio